Inicio  /  Ingeniería del Agua  /  Núm: 14 Par: 0 (2017)  /  Artículo
ARTÍCULO
TITULO

La antigua Palma y la actual Humberstone. Un complejo patrimonial y un paisaje cultural pampino.

Orietta Ojeda Berger    

Resumen

La declaratoria de las salitreras Humberstone y Santa Laura, como Patrimonio Histórico de la Humanidad el año 2005 por parte de la UNESCO, destacó a estas ruinas salitreras por sobre sus similares, transformándolas en plataformas culturales para la protección de los vestigios históricos de lo que fue el ciclo del nitrato de Chile. Sin embargo invisibilizó a la oficina La Palma, la que vio modificado su diseño urbano e industrial en 1934, cambiando también su nombre por el de Humberstone, teniendo por resultado un paisaje cultural nuevo, que incluía las salitreras del llamado Grupo Nebraska (Cala Cala, Santa Laura, Peña Chica, Keryma y campamento don Guillermo). Aquí se rescata la historia de La Palma, cuya ruina aún persiste yuxtapuesta a la de Humberstone, proponiéndose, una nueva definición para la UNESCO: Complejo patrimonial La Palma- Humberstone- Santa Laura.