ARTÍCULO
TITULO

Relación entre peculiaridades constructivas y comportamiento estructural en los edificios de Venecia

F. Doglioni    

Resumen

En este texto, se describen sintéticamente algunas peculiaridades de la edificación residencial de Venecia, analizando su relación con el abanico de problemas estructurales que caracterizan el comportamiento estructural del edificio a lo largo del tiempo. Se aventura la hipótesis que las construcciones venecianas y, en particular, algunos de sus detalles, concebidos específicamente para la laguna donde se enclava, han sido objeto de una adaptación evolutiva a través de la observación de los problemas estructurales de los edificios precedentes. Los alarifes venecianos aprendieron a tener en cuenta el comportamiento estructural posterior del edificio, que previeron en cierta medida. Este proceso ha llevado a perfeccionar algunos detalles constructivos exclusivos de Venecia que han perdurado en el tiempo, que han resistido impertérritos a mutaciones de estilo y de configuración arquitectónica, hasta constituir elementos esenciales de un aparato indivisible y adaptable cuya interpretación, fruto de la investigación desarrollada en la Universidad IUAV de Venecia, se expone aquí de manera sucinta.

 Artículos similares

       
 
Fernando César Lima Leite,Sely Maria de Souza Costa    
A gestão do conhecimento tem se desenvolvido no ambiente das organizações empresariais e tem suas pesquisas e aplicações voltadas para a perspectiva do conhecimento organizacional. No entanto, existem outros contextos nos quais a gestão do conhecimento p... ver más

 
Juan Murcia Vela     Pág. 31 - 40
La presente ponencia muestra, en forma de panorama general, la problemática actual de la investigación sobre construcción de obra civil, así como de sus líneas de avance, desde distintos puntos de vista. El análisis se sustenta sobre la necesidad de pote... ver más