ARTÍCULO
TITULO

DETERMINANTES SOCIOECONÓMICOS DEL RECICLAJE EN LA PAZ, BOLIVIA: UN ANÁLISIS DE POLÍTICA PÚBLICA

María del Pilar Osorio Borrero    

Resumen

Se realiza el análisis de factores determinantes en la probabilidad de reciclar en la ciudad de La Paz mediante información de la Encuesta de Hogares del Gobierno Autónomo Municipal de La Paz 2016. El estudio identifica las variables socioeconómicas que tienen mayor efecto en la probabilidad de reciclar a través de un modelo Probit.  Así mismo, se evalúa el impacto de la implementación de los puntos verdes de recolección de material de reciclaje en la ciudad, como estrategia de política pública ambiental a través de la estimación de la distancia como vínculo del programa y la decisión de reciclar, comprobando los efectos de política mediante estimaciones econométricas de matching, estimadores de interacciones de variables y modelos semiparamétricos.

 Artículos similares

       
 
B. Muñoz-Medina,M. G. Romana,J. Ordóñez     Pág. e312
El artículo analiza los métodos de decisión multicriterio como herramienta que permite a promotores, públicos o privados, y proyectistas determinar la(s) alternativa(s) más adecuadas en condiciones de incertidumbre y con criterios económicos, sociales, d... ver más

 
J. F. Coloma,L. R. Valverde,M. García     Pág. e293
La Administración Pública y el promotor privado buscan tener un conocimiento previo de los costes de cualquier edificación. Existen en la literatura numerosas metodologías que permiten realizar la valoración de un inmueble, pero siempre se ha realizado p... ver más

 
Carlos Foronda Rojas    
El estudio realiza una adecuación para Bolivia del modelo desarrollado por Crepon, Duguet, y Mairesse (CDM) en 1998, el cual permite estimar el impacto y los resultados de los esfuerzos en actividades de innovación de las empresas sobre su productividad.... ver más

 
Lilian Delgado Gonzáles,Pamela Córdova Olivera    
La fecundidad es uno de los componentes importantes de la transición demográfica, el cual determina la estructura y crecimiento de una población específica. Bolivia, al igual que el resto de los países latinoamericanos, presenta un descenso de esta tasa,... ver más

 
Mª A. López Peral,M. Louis Cereceda,E. García González     Pág. e229
En la segunda mitad del siglo XIX, las estaciones de ferrocarril desarrollaron nuevos sistemas constructivos, con el hierro como principal componente. Las cubiertas de los andenes exigían nuevos retos estructurales buscando la diafanidad y máxima luz ent... ver más