ARTÍCULO
TITULO

La competitividad de mercadotecnia y la gestión del conocimiento en la mipyme del sector retailing en Celaya, México

Emigdio Larios-Gomez    

Resumen

Se trata de una investigación empírica desde el enfoque cuantitativo de tipo transversal, no experimental, basada en el Modelo de Probst, de una muestra por conveniencia de 143 MiPyMEs (micro, pequeñas y medianas empresas) ubicadas en la Ciudad de Celaya, Guanajuato. México El objetivo fue identificar el valor competitivo del conocimiento de mercadotecnia creado y gestionado por las MiPyMEs Celayenses a través de la transferencia tácita y explícita de conocimiento y la conversión de este, para la competitividad de mercado. Tomando en cuenta su capacidad de producir, ofrecer y comercializar productos en las condiciones, cantidad y calidad que el mercado demanda. El estudio y análisis se realiza desde la perspectiva de la Gestión y revela que las MiPyMEs Celayenses, en términos generales, no gestionan el conocimiento de marketing generado en la organización y presentan un grado bajo o nulo sobre la medición de los conocimientos acumulados interna y externamente. 

 Artículos similares

       
 
Luciano David Altamirano Espíndola , Lilian Victoria Morales Carrasco, Nelson Rodrigo Lascano     Pág. 056
La presente investigación tiene como objetivo establecer la estructura de mercado de la industria de fabricación de colchones en el Ecuador y las relaciones que presentan las variables concentración, precios del mercado local, tipo de cambio y rentabilid... ver más

 
Comité Ejecutivo     Pág. 050
Presentamos el Número 15 de la Revista Ciencias Administrativas correspondiente al período enero- junio 2020. Está conformado por seis artículos científicos y tres ensayos de autores provenientes de Argentina, Bolivia, Ecuador y México, y en él se aborda... ver más

 
Antonio Cezar Bornia, Dalci Mendes Almeida, Emanoela Fernandes da Silva     Pág. 107 - 126
La innovación tecnológica se ha convertido en uno de los factores esenciales para el desarrollo y la mejora de nuevos productos y/o servicios, y, en consecuencia, para la competitividad de las empresas en el mercado. En este sentido, esta investigación t... ver más

 
Vicente René Encalada Encarnación, Sonia Caridad Ruíz Quesada, Otilia Máximina Encarnación Merchán     Pág. 24 - 42
El sistema financiero electrónico que promueve la banca de Ecuador despliega un avance tecnológico importante y que exige (para su innovación) adecuar una práctica que facilite el pago de transferencias a partir de cargas electrónicas vía celular. El pro... ver más

 
Victor Hugo Teodoro Ferreira de Sousa, Dannie Delanoy Carr Quirós, Luciano Ferreira Carvalho, Kárem Cristina de Sousa Ribeiro     Pág. 104 - 117
Este trabajo estudia la relación que existe entre las variables distribución de dividendos y la competitividad de empresas brasileñas del sector siderúrgico y metalúrgico entre los años 2008 y 2016. Para ello, fueron recolectados datos de la base de dato... ver más