Inicio  /  Urbano  /  Vol: 6 Núm: 8 Par: 0 (2003)  /  Artículo
ARTÍCULO
TITULO

Los imaginarios turísticos en la configuración urbana

Roberto Goycoolea Prado    

Resumen

En un pasaje ampliamente comentado, Aristóteles define la ciudad primera como la formada por "un grupo humano autosuficiente respecto a vivir bien en una comunidad política." (Política 1326b) La búsqueda del bienestar de los ciudadanos -en el sentido comprensivo que los griegos daban al vocablo bien- se convierte así en objetivo principal de la gestión urbana. Platón lo había expresado claramente: "El legislador debe legislar apuntando a tres cosas: cómo la ciudad que reciba las leyes será libre, amiga de sí misma y poseerá razón", o sea, ostentará de los atributos del bien. (Leyes, III, 701d)

 Artículos similares

       
 
Miruna Radu, Mihaela Oprescu     Pág. Pág. 85 - 98
El artículo discute el modo en que los discursos mediáticos, especialmente los publicitarios, construyen ciertos imaginarios sobre el cuerpo que, desde una perspectiva psicosocial, tienen impacto en el modo como las audiencias perciben su propia corporal... ver más

 
José Orellana Yáñez, Ignacio Pozo Paillán, Anita Ika Melín    
Analizamos la relación existente entre la Ley N° 21.070, que regula la permanencia y residencia de personas nacionales y extranjeras, y los presupuestos geopolíticos y geoestratégicos del Estado chileno. Así, mediante el estudio de contenido aplicado a d... ver más

 
Horacio Pereyra, Victoria Escobar    
Describiremos las estrategias de resistencia de las mujeres de la Unión de Trabajadores/as de la Tierra en contextos de múltiples desigualdades en Atamisqui, Santiago del Estero, Argentina. En un primer momento efectuamos una pesquisa bibliográfica sobre... ver más

 
Victoria Guzmán     Pág. 36 - 49
El artículo examina las mediaciones y remediaciones de la imagen y obra de Nicanor Parra compartidas en Instagram en los días posteriores a su muerte usando la etiqueta #nicanorparra. La importancia del antipoeta en el imaginario colectivo transforma su ... ver más

 
Elsy Tatiana Orantes Rivera     Pág. 62 - 77
El artículo analiza de forma cualitativa el despliegue de las prácticas discursivas y no discursivas, generadas y difundidas a través de redes sociales, mediante las cuales el dispositivo de la propaganda puede operar en el marco de una campaña política ... ver más