ARTÍCULO
TITULO

PIKETTY E A REFORMA TRIBUTÁRIA IGUALITÁRIA NO BRASIL

Ricardo Lodi Ribeiro    

Resumen

A publicac¸a~o da obra ?O Capital no Século XXI?, de Thomas Piketty, demonstra que o aumento da desigualdade social, nas últimas décadas, levou ao quadro atual em que os 0,1% mais ricos detenham 20% do patrimo^nio global; os 1% que esta~o na parte superior da pira^mide social, perto de 50% e os 10% superiores, entre 80 a 90%. Para combater essa tende^ncia natural do capitalismo a` concentrac¸a~o de riquezas, o autor france^s propo~e uma série de medidas tributárias como o aumento da tributac¸a~o das rendas, heranc¸as e patrimo^nio, a partir do incremento da progressividade, a introduc¸a~o de um imposto sobre grandes capitais em escala mundial e a adoc¸a~o da transpare^ncia internacional como forma de combater a concorre^ncia fiscal entre países. O artigo procura analisar as possibilidades de adoc¸a~o dessas medidas no Brasil, a partir da introduc¸a~o de uma reforma tributária igualitária, que possa contribuir para a reduc¸a~o da desigualdade social em nosso país.

 Artículos similares

       
 
María Teresa Fierro Page     Pág. 32 - 53
La ciudad fundacional requería del territorio agua y posición para procurar vida y defensa. Cuatrocientos años después los procesos de industrialización fueron generando una franca disminución en la calidad de vida urbana. La economía moderna, los nuevo... ver más

 
Mariaelisa Quintero Bosetti     Pág. 4 - 26
Los problemas en la ciudad registrados desde finales del siglo pasado, como su densificación, dispersión y constantes cambios en la morfología, han generado conflictos de toda índole, para los cuales las ciudades no están preparadas. Estos problemas han ... ver más

 
Laura Yazmin Rodríguez Negrete, Ernesto Antonio Zumelzu Scheel     Pág. Pág. 69 - 78
En temas de urbanización, las ciudades chilenas debieran ser motivo de profunda preocupación. De acuerdo a datos del INE (2002), ellas albergan a más del 86 % de los habitantes del país y crecientemente los ciudadanos manifiestan una insatisfacción de ha... ver más

 
Luis Muñoz Maluschka    
Siempre que el aumento de la velocidad de los medios de transporte fuera proporcional con el aumento de la riqueza territorial -medida en sus índices de extracción y elaboración-, se mantendría el equilibrio en las funciones económicas de los núcleos pob... ver más

 
Julianne V. F. Portela, Thayze R. B. Pessoa, Jacinete Pereira Lima, Ânoar A. El-Aouar     Pág. 18 - 24
El objetivo fue evaluar el proceso de secado por convección de la corteza de la sandía, y el desarrollo de la harina con aplicación en la nutrición humana. La materia prima se cortó longitudinalmente (5 mm de espesor), preservando el epicarpio y mesocarp... ver más