ARTÍCULO
TITULO

Estrategia de competitividad y emprendimiento, una revisión de la literatura

Angélica María Jiménez Coronado    

Resumen

Actualmente, la globalización conecta con gran vitalidad a las empresas, haciéndolas más competitivas en el tiempo. En efecto, los analistas de las estrategias y la competitividad se han vuelto instrumentos de planeación indispensables para aumentar la participación del mercado. Este paper construye una revisión literaria de las teorías epistemológicas de competitividad, estrategia, emprendimiento y alianzas estratégicas capaces de incorporarse en los modelos de desarrollo económico del país por medio del contexto empresarial. Se recomienda, mediante la metodología, se incorporen los modelos para fomentar la creación de empresas y construir capital social. Seguidamente, muestra el impacto de la pertinencia de las inversiones a nivel macro y micro para competir con más eficacia. Por último, se hace un balance del impacto y la pertinencia de los temas tratados y los vacíos existentes, con el fin de orientar futuras investigaciones.

 Artículos similares

       
 
Laura Márquez, Mariela De Giuda     Pág. 28 - 29
El Laboratorio Tecnológico del Uruguay, LATU, teniendo en cuenta su misión: "Impulsar el desarrollo sustentable del país y su inserción internacional a través de la innovación y transferencia de soluciones de valor, en servicios analíticos, metrológicos,... ver más
Revista: Innotec

 
Luis Alvarado Acuña, Marinka Varas Parra, Luís Sánchez Troncoso    
Hoy en día, la teoría económica resaltaque la formulación de estrategias de éxito se debe basar en el conocimiento más que en la gestión de los activos de la organización. En este contexto competitivo, globalizado e incierto, el mayor valor de una empres... ver más

 
Alfredo Serpell     Pág. Page 53 - 62
Se presenta una discusión de la importancia de la innovación y desarrollo tecnológico como una estrategia necesaria para mejorar la competitividad de una empresa constructora en las condiciones presentes del mercado de la construcción. Se discuten tambié... ver más