ARTÍCULO
TITULO

Public Space and Accessibility

Meltem Yilmaz    

Resumen

No disponible

 Artículos similares

       
 
Sonia González D.     Pág. Pág. 34 - 72
Un estudio que intenta contribuir a relevar y reposicionar en la agenda del desarrollo espacial urbano el tema de los servicios higiénicos públicos. Se constata que la falta de ellos en la ciudad afecta a una gran cantidad de individuos que de alguna man... ver más

 
Sandra Augusta Leão Barros     Pág. Pág. 52 - 69
ResumoDesde os primeiros recortes territoriais do grande Recife, as igrejas pontuam o cenário urbano com suas torres, seus adros e pátios, sendo fortes símbolos de reconhecimento e identificação de bairros da cidade. As igrejas e seus pátios e adros fize... ver más

 
Juan Carlos Salas-Ballestín,Raimundo Bambó-Naya     Pág. 94 - 97
The rural exodus after the Spanish Civil War led to many irregular settlements on the outskirts of Spanish cities.These new neighbourhoods often lacked planning, infrastructure, public facilities and services and consisted of rural-like self-built housin... ver más

 
Juan Carlos Salas-Ballestín,Raimundo Bambó-Naya     Pág. 16 - 29
El éxodo rural de posguerra origina multitud de asentamientos irregulares en las periferias urbanas españolas. Muchos de estos nuevos vecindarios carecen de planificación, infraestructuras, equipamientos y servicios, y están constituidos por viviendas au... ver más

 
Alejandro Gana Nuñez     Pág. 76 - 95
Este artículo busca aproximarse al fenómeno de plaza Dignidad en Santiago de Chile como un espacio público de gran trascendencia social y simbólica, de escala metropolitana y alcance nacional, en especial, a partir del proceso de movilización social desd... ver más