ARTÍCULO
TITULO

Algunas consideraciones sobre la historia de la industrialización de viviendas durante el Desarrollismo (1960-1975): la aportación bilbaína al debate de la industrialización de la vivienda

L. Bilbabo    

Resumen

Respecto a la industrialización de la construcción de viviendas en el Bilbao de los años sesenta y setenta, quien estudie las revistas profesionales, los libros sobre prefabricación, los proyectos de viviendas industrializadas o la prensa escrita comprobará cómo las noticias que aparecían reflejaban una situación que en nada correspondía con aquella que, desde las instituciones, propugnaban.La enorme incertidumbre existente era consecuencia de la falta tanto de criterios institucionales como de una política eficaz que posibilitara un desarrollo conforme a las necesidades de entonces.El adaptarse a las nuevas tecnologías y materiales que aparecían en el mercado era tan sólo la parte más visible de una realidad que exigía profundos cambios.

 Artículos similares

       
 
Alejandro Platero, Ángel Acedo    
El presente trabajo aborda la protección de datos personales de los niños y adolescentes  en su relación con las redes sociales digitales. Se analizará, en primer lugar, a los niños como sujetos de derechos digitales, con especial atención al derecho fun... ver más

 
Carlo Benussi    
El presente trabajo tiene por objeto analizar críticamente el último documento de trabajo realizado por la Organización Mundial de Propiedad Intelectual relativo a un tratado sobre la protección de los organismos de radiodifusión (SCCR/27/2 REV.), comenz... ver más

 
Maritza Cristancho García,Abel Del Río Cortina,Angie Paola Ardila García. Universidad del Magdalena, Fundación Universitaria CAFAM, Colombia     Pág. 95 - 100
Este documento es una aproximación general a la oferta educativa de las cajas de compensación familiar y su aporte a la formación del tejido social acorde a los desafíos territoriales, considerando algunas características de las instituciones del sistema... ver más

 
Javier García-Gutiérrez Mosteiro     Pág. 84 - 91
La figura del arquitecto Paolo Marconi ha sobresalido en el debate sobre la conservación del patrimonio arquitectónico desde los años sesenta; y ello, no sólo en Italia. Hasta sus últimos días, desde la práctica como arquitecto y desde la refl exión teór... ver más

 
Fagner Dantas     Pág. 45 - 56
Este texto reúne consideraciones acerca de la regulación del uso del suelo y del impuesto sobre el territorio, entendido como un fundamento del Derecho Urbanístico, dentro del ordenamiento jurídico de un grupo de países latino-americanos, Fueron estudiad... ver más
Revista: Urbano