Inicio  /  Urbano  /  Núm: V.20, N Par: 0 (2017)  /  Artículo
ARTÍCULO
TITULO

La periferia espontánea en las ciudades intermedias latinoamericanas: perspectivas de solución desde la dimensión territorial-ambiental de la sostenibilidad

José Jorge Peralta-Arias    
Ester Higueras-García    

Resumen

s-

 Artículos similares

       
 
Alejandra Rasse Figueroa, Maria Sarella Robles, Francisco Sabatini Downey, Gonzalo Cáceres Quiero, Maria Paz Trebilcock     Pág. 39 - 59
La política de vivienda social subsidiada, de masiva aplicación durante los años noventa en Santiago de Chile, conformó una periferia popular altamente segregada. Desde el año 2000, la aplicación de este instrumento decrece, lo que se interpreta como un ... ver más

 
Pablo González, Macarena Ibarra     Pág. 74 - 93
En medio del fenómeno de expansión de la capital chilena en las primeras décadas del siglo XX y del tránsito de la periferia urbana a ciudad, este artículo analiza los imaginarios acerca de las problemáticas sociales y urbanas en sectores populares que c... ver más

 
Germán Pinazo     Pág. 17 - 41
Este trabajo pretende contribuir al debate sobre las características de la nueva geografía económica internacional, más específicamente, a la discusión sobre qué ha sucedido con la periferia del sistema capitalista internacional en dicho marco. Trabajand... ver más

 
Ana Núñez     Pág. 519 - 536
El propósito del artículo es estimular la reflexión crítica sobre los procesos de producción de conocimiento que se hacen presentes sobre las ciudades latinoamericanas, en general, y en la formulación de políticas urbanas, en particular. En mi opinión, o... ver más
Revista: Oculum Ensaios

 
Ana Núñez     Pág. 519 - 536
El propósito del artículo es estimular la reflexión crítica sobre los procesos de producción de conocimiento que se hacen presentes sobre las ciudades latinoamericanas, en general, y en la formulación de políticas urbanas, en particular. En mi opinión, o... ver más
Revista: Oculum Ensaios