ARTÍCULO
TITULO

Rediseño de procesos de gestión de la enseñanza basado en el análisis de datos

Jobany José Heredia Rico    
Aida G. Rodríguez Hernández    

Resumen

Las instituciones de educación superior podrían beneficiarse considerablemente con la aplicación sistemática de técnicas de análisis de datos, pues esto permitiría aprender sobre el comportamiento de los procesos y de esta forma asistir en la gestión de los mismos. En el trabajo se muestran los resultados del diseño y aplicación de una metodología basada en la utilización de técnicas de análisis multivariado para obtener información relevante sobre las características de aprendizaje de los estudiantes de Ingeniería Industrial de la CUJAE. Mediante la aplicación del análisis factorial, del análisis cluster y del análisis factorial de correspondencias, se logra caracterizar el estado de aprendizaje de los estudiantes en cada curso e investigar las transiciones de uno a otro estado a lo largo del proceso de formación. Esto posibilita rediseñar la gestión de las acciones educativas para que estén más enfocadas en las diferencias individuales de los estudiantes y por tanto para que sean más efectivas.Higher learning institutions could widely benefit from regularly using data analysis since this would allow learning about processes performance and then backing up their management. The study shows the design and application of a methodology based on using multivariate analysis techniques for getting relevant information about learning characteristics of Industrial Engineering students from CUJAE. By means of using factor analysis, cluster analysis and correspondence factorial analysis, it is possible to characterize students learning condition at each academic year and investigate transitions from one condition to another throughout formative process. All this make possible the redesigning of educational actions management, with the goal that these actions be more focused on students? individual differences and hence be more effectives.

 Artículos similares

       
 
Oscar Cordero,Edgar Estupiñan    
El fin del superciclo de precios del cobre ha dejado de manifiesto el desafío de ser más rigurosos en el control de costos de producción en la industria minera, por lo cual se deben explorar nuevas estrategias que permitan contener y bajar los costos aso... ver más

 
Roberto Herrera Acosta, Stephanie Ruiz, Linda Salcedo    
Objetivo: Desarrollar los índices de capacidad de un proceso para un perfil polinómico en una empresa de elaboración de salsas, con lo que se pretende explicar los enfoques que se adquieren mediante la aplicación de un control estadístico para mejorar lo... ver más

 
Leonardo Alexis Vera Romero,Yolanda Villamizar de Camperos,José Julio Allende Hernández,Universidad Autònoma de Bucaramanga, Universidad de Pamplona- Colombia Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla- México     Pág. 20 - 26
The objective of this research was: Strengthen the reading and writing skills of ninth grade students of the Municipal Educational Institution María Concepción Loperena through the implementation of workshops with photographic texts mediated by ICT throu... ver más

 
Hector Hernández,Gerald Oliveres     Pág. 15 - 22
In the construction sector labor-productivity growth just 1% on average the last two decades, which is very low compared to the 2,8% for the global economy or the 3,6% for the manufacturing sector. This shows that every year significant amounts of money ... ver más

 
M. V. Montes,M. E. Ponce,R. M. Falcón,A. Ramírez-de-Arellano     Pág. e230
La profunda crisis económica sufrida recientemente en España ha puesto de manifiesto la vulnerabilidad del Sector de la Construcción y la necesidad de desarrollar nuevas herramientas que incrementen su eficacia. Centrándonos en el aspecto económico de la... ver más