ARTÍCULO
TITULO

Análisis de las variables empleadas en la implantación de la norma iso 9001

Luis Felipe Nápoles Rojas    
Mayra Rosario Moreno Pino    

Resumen

En la actualidad existe una tendencia marcada a la  aplicación de sistemas de gestión de la calidad, basadas en la norma ISO 9001 del 2008, que  establece los requisitos que deben cumplir estos sistemas en cualquier organización; sin embargo, no precisa el ¿cómo lograrlos?, ni tampoco ¿cómo las organizaciones deberán emprender el proceso de diseño e implantación?, lo  que ha ocasionado  el  desarrollo de  varios procedimientos  que   así lo garanticen. Precisamente, el objetivo de este artículo es el de realizar un análisis del comportamiento de las variables utilizadas por diversos autores en la implantación de la norma ISO 9001, relacionadas con diferentes sectores de la economía, con vistas a facilitar  el desarrollo de los sistemas de gestión de la calidad bajo este enfoque en las organizaciones que aspiren a esta meta. Para ello se utilizó como herramienta el ¨análisis clúster¨, que permitió  obtener los patrones de comportamiento de las variables utilizadas por los diferentes autores, y dentro de los resultados principales resalta la convergencia en el tratamiento a las acciones relacionadas con la etapa de  diseño del sistema y formación del personal, no así en las acciones relacionadas con el diagnóstico y la utilización de las formas de control operativo y estratégico de la calidad.At the present time there is a marked tendency to the application of quality management systems based in the standard ISO 9001 of the 2008, that establishes the requirements that should keep these systems in any organization, however it does not specify How to achieve them?, Neither How will the organizations have to undertake the designing process and implantation?. This has caused the development of several procedures that those ways guarantee it.   The objective of this article is precisely the one of accomplishing an analysis of the behavior of the variables used in the implantation of the standard ISO 9001, related with different sectors of the economy, to facilitate the design and implementation of the quality management systems under this focus in the organizations that proposes this goal. For it was used like tool the analysis cluster that allowed obtaining the bosses of behaviors of the variables used by the different authors and within the main results is the convergence in the treatment to the actions related with the designing stage of the system and staff training, diferent in the actions related with the diagnosis and the utilization of the kinds of operating and strategic quality control.

 Artículos similares

       
 
Agustina Serrón Lacassie, Hugo Ignacio Coitiño Banquero, Ángel Manuel Segura Castillo     Pág. 139 - 157
Las carreteras constituyen una amenaza para la biodiversidad y causan impactos negativos como fragmentación de hábitats y atropellos. En el año 2015, la ONG ECOBIO Uruguay comenzó a trabajar en la temática con el fin de implementar medidas de mitigación.... ver más
Revista: Innotec

 
Yasly Prado     Pág. 1 - 26
El objetivo de esta investigación fue determinar la relación entre fidelización y estilos de vida de los consumidores de cerveza del municipio autónomo de Maracaibo. Estuvo basada en los postulados teóricos de Arellano (2004), Hawkins, Best y Coney (2004... ver más

 
Sergio Boisier     Pág. 39
El documento plantea como hipótesis principal la existencia de una incoherencia lógica en la implícita ecuación del desarrollo (territorial en este caso) que ha respaldado los intentos de intervenir a favor precisamente de ese desarrollo. Tal incoherenci... ver más

 
Dr. Manuel Medina Suárez, Dra. Lillian Rosa Medina Santisteban     Pág. 18 - 25
Se realizó un estudio longitudinal de intervención en sesenta y cinco pacientes adultos diagnosticados de Enfermedad por Reflujo Faringo-Laríngeo atendidos en el servicio de Otorrinolaringología del Hospital ?Guillermo Domínguez López? de la ciudad de Pu... ver más

 
Maria Virginia Pérez Espinoza     Pág. 193 - 216
     El presente estudio de investigación tiene como objetivo principal analizar el marketing sensorial para el proceso de decisión de compra en el cliente del sector floristería. Atendiendo los postulados teóricos de Manzano y otros ... ver más