Inicio  /  Nova Economia  /  Núm: v. 12 n Par: 0 (2002)  /  Artículo
ARTÍCULO
TITULO

Análise da elasticidade de transmissão de preços no mercado brasileiro de algodão

Marisa Zeferino Barbosa    
Mario Antonio Margarido    
Sebastião Nogueira Junior    

Resumen

O artigo analisa a elasticidade de transmissão de preços no mercado brasileiro de algodão para o período de janeiro de 1985 até dezembro de 2000. Utiliza-se teste de raiz unitária Dickey-Fuller Aumentado (ADF), de co-integração de Johansen, Modelo Vetorial de Correção de Erro (VEC) e teste de exogeneidade. Os resultados mostram que a Lei do Preço Único não é válida no mercado brasileiro de algodão, pois no longo prazo, variações nos preços internacionais do algodão não são totalmente transmitidas para os preços domésticos no Brasil. O teste de exogeneidade mostra que os preços domésticos do algodão no Brasil não reagem a mudanças na relação de equilíbrio de longo prazo. Possivelmente, esses resultados estão diretamente associados com a intervenção governamental sobre o setor (1985 a 1988), e também, às condições favoráveis de financiamento para sua aquisição no mercado internacional entre 1990 e 1997.

 Artículos similares

       
 
Juan Esteban Posada Morales     Pág. Pág. 17 - 26
La idea central se delimita a partir de la pregunta por la forma en que la categoría de identidad surge de la satisfacción al momento de consumir y además como se plantea a partir de su relación con el referente estigmatizante de pobreza. Lo que se quier... ver más

 
Roberto Humeres Solar    
Los orígenes del Urbanismo â??como los de todas aquellas ciencias que tienen su raigambre en las necesidades fundamentales de la sociedad humanaâ?? remontan a las más lejanas civilizaciones.  Bástenos recordar la ciudad de Kahun, construída por Sesostris... ver más

 
Fabiana Rey Bentos, Fabián Marcel Capdevielle Sosa     Pág. 117 - 138
El mercado de productos botánicos se incrementa a nivel mundial debido a la preferencia de los consumidores por los productos naturales. Esto hace que sean blanco de adulteración, lo cual es más común y difícil de detectar en los derivados industrializad... ver más
Revista: Innotec

 
Rodrigo Egaña Baraona, Marco Aurelio Márquez Poblete     Pág. pp. 183?21
La planificación gubernamental ocupa un rol relevante en la gestión pública moderna, sin embargo, la inclinación hacia las políticas neoliberales y delibre mercado que han predominado en Chile en las últimas décadas, especialmente en el medio empresarial... ver más

 
Sergio Enrique Mendez Briceño, Mariangel Yudith Freites Paez, MSc.     Pág. 48 - 68
La presente investigación tuvo como propósito determinar las estrategias de diversificación de mercado para el reposicionamiento de los concesionarios de automóviles de la Costa Oriental de Lago. Sustentado en las teorías de Stanton 2007, Agueda 2010,&nb... ver más