ARTÍCULO
TITULO

El adobe, traspaso de una técnica local

Amanda Rivera    

Resumen

En Chile, existe una cultura constructiva de adobe que es el re ejo de la incorporación de la realidad local sísmica a una técnica tanto nativa como traída por los conquistadores hispánicos. Ésta ha evolucionado a través del tiempo, desarrollando respuestas e ciente ante eventos sísmicos, elemento que ha determinado el desarrollo constructivo en el territorio chileno y, por sobre todo, en la inteligencia de la arquitectura vernácula. Reconocer las inteligencias constructivas de la arquitectura vernácula, que se leen como reglas en el territorio chileno, es la base de la construcción del conocimiento que permitirá enfrentar de forma adecuada la construcción con adobe, tanto para la intervención patrimonial como las posibilidades de construcciones nuevas en esta técnica. La base del principal deterioro de los sistemas constructivos sísmicos presentes en el territorio nacional ha sido la ignorancia y la falta de valorización de las tecnologías presentes en el patrimonio vernáculo. La construcción de una herramienta abierta, de fácil acceso y universal es la principal premisa para la elaboración de un video educativo que muestre las formas de construir con adobe en Chile, y que abra las posibilidades para su reparación y revalorización.Palabras claves: Adobe, patrimonio, sismo, educación, video.

 Artículos similares

       
 
Cristian Silva     Pág. 72 - 85
Una dimensión de los espacios públicos poco abordada, es la presente en los asentamientos urbanos informales, campamentos o barriadas. Aquí, el espacio público se presenta como un lugar socialmente compartido pero además, como una infraestructura funcion... ver más

 
Juan Pablo Covarrubias     Pág. Page 64 - 76
En Chile los pavimentos de hormigón se construyen sin barras de traspaso de carga en las juntas transversales. Debido a las condiciones de clima se produce una deformación cóncava hacia arriba, la que, bajo la acción del tráfico, induce una falla prematu... ver más