Inicio  /  Ingeniería del Agua  /  Vol: 16 Núm: 4 Par: 0 (2009)  /  Artículo
ARTÍCULO
TITULO

Los sedimentos y su incidencia en la eutrofización de los embalses. Caso del Río Lozoya.

María Pilar López    

Resumen

No disponible

 Artículos similares

       
 
Diana Margarita Míguez Caramés     Pág. 54 - 61
Esta revisión es una síntesis de las ventajas y desventajas de los métodos de control de floraciones de cianobacterias y algas nocivas y/o de sus toxinas en cursos de agua o en agua potable. En los últimos años, los fenómenos de floración, o sea, el crec... ver más
Revista: Innotec

 
Diana Míguez Caramés, María Victoria Carrara, Agustín Carnikián, Karen Keel, Agustina Aizpún, María Elena Bouvier, Elise Cartmell, Ignacio Seoane     Pág. 3 - 10
El objetivo de este trabajo fue caracterizar la toxicidad de los sedimentos de una zona del Río Uruguay, aplicando una batería de bioensayos. Las muestras provinieron de: una zona de influencia de descargas domésticas y efluentes de una planta de celulos... ver más
Revista: Innotec

 
María Pilar López     Pág. 273 - 283

 
Rafael Cobo     Pág. 231 - 241

 
Diana Míguez Caramés     Pág. 10 - 11
Los disruptores endócrinos interfieren con la actividad de las hormonas en el organismo, imitando o bloqueando a las naturales. Son ubicuas y bioacumulables. Los que interfieren con estrógenos pueden provocar cáncer o una merma de la capacidad reproducto... ver más
Revista: Innotec