ARTÍCULO
TITULO

Modelo de programación lineal para la planificación de fincas maximizando la cantidad de personas a alimentar

A. Roche    
R. Larduet    
R. Mederos    
Anaily Sotolongo    
Verena Torres    
O. Fundora    

Resumen

Se presenta un modelo de programación lineal que determina la cantidad máxima de personas a alimentar con una superficie de terreno dada y la distribución de cultivos seleccionados. Como datos para el modelo se utilizan los requerimientos anuales de una persona en energía, proteína animal, proteína vegetal y hortalizas; así como diferentes cultivos y las contribuciones en estos nutrientes. El modelo balancea entre las necesidades de las personas y el aporte de los alimentos, informando la superficie de tierra que es necesario sembrar de cada cultivo para garantizar la alimentación a la mayor cantidad de personas, considerando aspectos como la biodiversidad. El problema es resuelto usando el método SIMPLEX en su forma revisada. Se propone un algoritmo para la solución computacional del mismo. El sistema implementa una base de datos para el almacenamiento de los cultivos y su composición.

 Artículos similares

       
 
A. M. Hernández-Díaz,J. Pérez,R. Ruiz,J. F. Jiménez     Pág. e291
En este artículo, se presenta, un caso en estudio sobre la evaluación del comportamiento sísmico del Mercado de Verónicas. Su estructura, originalmente constituida por cerchas metálica apoyadas sobre muros de fábrica fue posteriormente modificada por la ... ver más

 
Ismael Fernando Izquierdo Torres,Mario G. Pacheco-Portilla,Luis G. Gonzalez-Morales,Esteban F. Zalamea-León    
Esta investigación calibra y valida un modelo de sistemas fotovoltaicos monocristalinos en la herramienta computacional System Advisor Model (SAM) para simulación de generación eléctrica, considerando las características meteorológicas en Cuenca (Ecuador... ver más

 
Gonzalo Peña Zamalloa    
Las áreas urbanas históricas de las ciudades representan una parte importante de la imagen urbana al ser parte de legado inicial de la ciudad; sin embargo, muchas de éstas áreas se encuentran envejecidas perdiendo su valor histórico. Esta investigación a... ver más

 
Nanslyht Yulieht Vargas Zambrano, Nelson Alexander Pérez García, Eduardo José Ramírez, Marvin Luis Pérez Cabrera, José Rafael Uzcátegui M     Pág. 38 - 62
Un sistema de Televisión Digital Abierta (TDA), también conocido como Televisión Digital Terrestre (TDT), será exitoso una vez implementado y en realidad logrará que sus usuarios disfruten de los beneficios que el mismos brinda, si la señal transmitida a... ver más

 
Sebastian Montero Guarda,Roger Bustamante Plaza,Alejandro Ortiz Bernardin    
En el presente art\'iculo se estudia el comportamiento de un s\'olido hiper-el\'astico con una, dos y m\'as inclusiones esf\'ericas, bajo el efecto de una carga externa de tracci\'on. Las inclusiones se modelan como s\'olidos el\'asticos con comportamien... ver más