ARTÍCULO
TITULO

Análisis de resultados métricos de una nube de puntos y una medición directa en el patrimonio edificado. El Santuario de La Montaña en Cáceres

F. Serrano    
J. Saumell    
F. Berenguer    

Resumen

El objetivo del presente artículo consiste en realizar un estudio comparativo entre dos procedimientos utilizados en el levantamiento de un edificio: método directo sin instrumentación y escaneado láser que proporciona nubes de puntos de gran densidad. Se pretende analizar el grado de exactitud de los resultados y los recursos y medios técnicos precisos para llevar a cabo cada una de las tecnologías. La metodología consistirá en comparar dos trabajos relativos al mismo edificio. Por un lado, se cuenta con unos planos de planta y sección de un proyecto orientado a la rehabilitación del edificio. Por otra parte, se utiliza un escaneado con tecnología láser, del que se tomará una selección de puntos precisa para obtener la información necesaria para poder realizar los planos de planta y sección, equivalentes a los anteriores. El resultado consistirá en tener una información del grado de exactitud de cada método, valorando el esfuerzo técnico que requiere cada uno de ellos.

 Artículos similares

       
 
Fernando Pino Silva     Pág. Pág. 92 - 97
Las transformaciones del paisaje rural de Chile Central durante los últimos veinte años, el surgimiento de una arquitectura diferente de la vivienda rural, los nuevos patrones de organización espacial y los cambios en el uso del suelo, son algunos de los... ver más

 
Claudio Cristino, Patricia Vargas    
Este artículo es un breve resumen de la presentación en una de las sesiones y visita a terreno a Ahu Tongariki, durante el Segundo Congreso Internacional de Arqueología de Isla de Pascua y Polinesia Oriental, realizado en Hanga Roa, Isla de Pascua en oct... ver más

 
Luis Maldonado Ramos, Fernando Vela Cossío    
A pesar de contar la Administración española con los recursos jurídicos suficientes para garantizar una correcta protección del patrimonio arqueológico, el problema principal de dicho patrimonio es su detección y el conocimiento cierto de su existencia. ... ver más

 
Laura Yazmin Rodríguez Negrete, Ernesto Antonio Zumelzu Scheel     Pág. Pág. 69 - 78
En temas de urbanización, las ciudades chilenas debieran ser motivo de profunda preocupación. De acuerdo a datos del INE (2002), ellas albergan a más del 86 % de los habitantes del país y crecientemente los ciudadanos manifiestan una insatisfacción de ha... ver más

 
Camilo Ramon Arriagada Luco, Alejandro Gana     Pág. Pág. 27 - 60
Este artículo es parte de una serie de publicaciones de difusión de Resultados del Proyecto U Apoya 2012 SOCU-SOC-11-08 ?Impacto del Desarrollo inmobiliario y turístico de pequeñas  localidades  balneario del litoral central chileno: localización de depa... ver más