ARTÍCULO
TITULO

Prótesis metálicas para la reparación de cabezas de vigas de madera degradadas

C. González-Bravo    
F. Arriaga    
G. Íñiguez-González    
L. Maldonado    

Resumen

Se describe un procedimiento para la consolidación de viguetas de forjado de madera con deterioro en las cabezas mediante perfiles de acero conectados a la madera desde la cara superior del forjado. La pieza de refuerzo es un perfil en U de acero S275 conformado en frío con pletinas soldadas insertadas en la madera y conectada mediante tirafondos.Se ensayaron 30 piezas a flexión obteniendo la rigidez y la capacidad de carga. Las probetas se dividieron en tres grupos. El primero compuesto por 10 piezas de madera laminada encolada de abeto con una sección de 180 x 200 mm y una longitud de 4.000 mm; elsegundo consistía en 10 piezas de madera aserrada de pino silvestre con la misma sección y longitud y, el tercero, estaba formado por otras 10 piezas de madera del género Pinus con una sección de 130 x 150 mm y 3.000 mm de longitud, procedentes de un edificio de Madrid con 120 años de antigüedad. Cada grupo de 10 piezas se dividió a su vez en dos grupos de 5 piezas. El primer subgrupo estaba formado por las piezas completas de madera y constituía el grupo de referencia. Las piezas del segundo subgrupo tenían una longitud inferior que se salvaba con una extensión del refuerzo metálico.Los resultados indican que el sistema de refuerzo metálico permite resolver los problemas de falta de apoyo de la vigueta por deterioro de la madera que afecte en una longitud limitada (aproximadamente entre el 10 y el 20% de la longitud).

 Artículos similares

       
 
J. Sánchez,F. Escrig,Mª T. Rodríguez     Pág. 5 - 14
Ya resulta tópico referirse a Leonardo cada vez que tocamos algún tema de arte, ciencia o técnica puesto que en sus escritos siempre podemos encontrar aspectos que nadie estudió antes ni, en muchos casos, nadie explotó después. Esto se explica porque sus... ver más

 
F. Altozano,J. M. Reyes     Pág. 61 - 69
d21_system es un prototipo de habitación transformable construido a base de S.3c (sistemas de construcción por componentes compatibles) que consiste en: 1- un catalogo de cabinas producidas en serie. Totalmente equipadas2- una estructura de acero atornil... ver más

 
Teresa del Rosario Argüello Méndez,Albert Cuchí Burgos     Pág. 25 - 34
El objetivo del presente trabajo es el análisis del impacto ambiental de los materiales de construcción utilizados en la edifi cación de las diez viviendas de bajo coste construidas dentro del Programa 10x10 Con Techo-Chiapas, propuestas por los investig... ver más

 
Milagrosa Borrallo Jiménez     Pág. 43 - 49
Las sales hidrosolubles son uno de los productos empleados para el tratamiento de la madera en profundidad que se vienen utilizando desde hace décadas con excelentes resultados. Sin embargo, investigaciones realizadas, principalmente con CCA, por Cross, ... ver más

 
Enrique Nuere     Pág. 123 - 130
Se presentan en este artículo algunos aspectos relacionados con la recuperación de las estructuras de madera. El autor del mismo indica cómo los criterios de sustitución de estructuras de madera por estructuras de acero, a menudo utilizadas en la restaur... ver más