ARTÍCULO
TITULO

Experiencia y desafíos de la investigación en el nivel de pregrado en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile Challenges and Experiences of Graduate Research in the Faculty of Architecture and Urbanism of the University of Chile

M. Isabel Pavez Reyes    

Resumen

Partiendo de una sistematización de los rasgos generales más característicos de la formación de Arquitecto en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile, se presenta, en primer lugar, una reseña del proceso de introducción de la actividad de investigaciónen el pregrado de la carrera de Arquitectura, para señalar luego las exigencias actuales a los estudiantes en Seminarios de Investigación y Tesis de Título investigativas, tomando el caso de la especialidad del Urbanismo. Finalmente, se enuncia algunas tareas pendientes, y desafíos que habría que abordar para ir hacia a nuevas y mejores etapas de desarrollo.

 Artículos similares

       
 
Cuando el recuerdo de dos arquitectos Profesores recientemente fallecidos, don Alberto Moreira Recchione (n.1923- m. 2007) y don Hernán Montecinos Barrientos (n.1932 ?m. 2007) nos llevan a reflexionar sobre su valiosa capacidad para promover la búsqueda ... ver más

 
Camilo Antonio Cruz Gambardella     Pág. Pág. 1
En el Chile del siglo XXI, la planificación del territorio y los instrumentos que norman el desarrollo de nuestras ciudades se encuentran en manos de un modelo económico cuyos ideales de eficiencia muchas veces se miden en base a la rentabilidad directa,... ver más

 
Osvaldo Moreno Flores     Pág. 1 - 111
ResumenLa investigación tiene como propósito estudiar el alcance y contribución de la planificación y diseño del paisaje en la gestión de riesgos, adaptabilidad y resiliencia urbana de territorios afectados por desastres, tomando como caso de estudio el ... ver más

 
María Isabel Pavez Reyes    
La instauración por Schade del primer curso de «Urbanismo» en la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Chile en 1928, cuyo programa se desconoce, motiva la aproximación de siguiente trabajo sobre sus posibles contenidos y énfasis. Son objetivos de... ver más

 
Javier León Aravena, Francisco Núñez Cerda, Elias Albornoz Del Valle    
La movilidad es un problema multifactorial. Entre sus aspectos figura la subjetividad de los ciudadanos, asociada a percepciones de los problemas que detectan, sensaciones y emociones que les provoca la experiencia de movilidad. Sin embargo, estos elemen... ver más