Inicio  /  Estudios Avanzados  /  Núm: 13 Par: 0 (2010)  /  Artículo
ARTÍCULO
TITULO

Tres reflexiones en la frontera entre filosofía e historia

Adriana María Arpini    

Resumen

Se procura llevar adelante una reflexión filosófica sobre algunos interrogantes que surgen a propósito de la historia. En primer lugar, ¿de qué manera el conocimiento histórico sirve a la vida? Se procura clarificar el interrogante mediante una aproximación a la segunda intempestiva nietzscheana. La siguiente pregunta recae sobre la relación ente Historia y sociedad. Para desarrollar la cuestión se apela a los aportes del Cornelius Castoriadis, quien pone en cuestión la posibilidad de que la acción humana tenga alguna significación fuera de las relaciones de una sociedad instituida. Consideración que habilita otros interrogantes: ¿qué pasa si la consecución de las metas y/o los valores de esa sociedad hacen lugar al establecimiento de relaciones injustas? Por último se indaga acerca de la relación entre la historia, el presente y lo posible. Ello condujo, siguiendo algunos comentarios de Reyes Mate acerca de las tesis de Walter Benjamin sobre el concepto de historia, a reflexionar sobre la tensión entre conocimiento histórico, memoria y política. A título de ejemplo se traen los casos de Manuel Moreno Fraginals, José Martí y Mauricio López.

Palabras claves

 Artículos similares