ARTÍCULO
TITULO

La adaptación de la forma a las cargas en el arte estructural: desde las pilas y el arco, a la torre

R. Serrano-López    
J. Mínguez-Algarra    
F. Cambronero-Barrientos    
D. Saldaña-Arce    

Resumen

La forma de la Torre Eiffel ha sido varias veces analizada, buscando relaciones físicas y matemáticas. Este artículo pretende abordar este análisis desde un punto de vista diferente, la evolución histórica y secuencial del diseño a lo largo de la trayectoria de la empresa de Eiffel. De esta manera, puede comprobarse la relación entre la experiencia acumulada en diferentes obras y técnicos. Se intenta además atribuir los méritos que corresponden a todos los colaboradores de Eiffel a lo largo de esos años. En definitiva, se contrasta y corrobora de esta manera a la solución final de la Torre como un magnífico ejemplo de arte estructural, como ya ha sido descrito en otras ocasiones.

Palabras claves

 Artículos similares

       
 
Luz Alicia Cárdenas, Paula Uribe Araya     Pág. Pág. 21 - 42
Hoy en día las demandas energéticas y la búsqueda de fuentes renovables no contaminantes, tales como las Energías Renovables No Convencionales ERNC, son cada vez más acuciantes en el mundo. Entre ellas está la energía solar, cuya captación adquiere una i... ver más

 
Ana María Martín Castillejos    
Esta ponencia plantea cómo estrategias para desarrollar la creatividad aplicadas en diferentes campos tales como el del diseño industrial, pueden ser empleadas en una clase de inglés de nivel avanzado que se imparte en la Escuela Técnica Superior de Arqu... ver más

 
María Ximena Urbina C.    
Las viviendas populares, los conventillos y ranchos urbanos y semiurbanos, reflejaron el modo de ser de una cultura, el modo de vivir de la gran mayoría de los porteños en tiempos en que la ciudad creció demográficamente y las viviendas y áreas llamadas ... ver más

 
Georgina Alicia García Luna Villagrán, Juan José Gutierrez Chaparro     Pág. Pág. 37 - 55
La configuración urbana de las ciudades actuales, ha sido el resultado de distintos procesos históricos influyendo en la organización del territorio, elementos como las actividades económicas y la aplicación de reformas urbanas, así como los equipamiento... ver más

 
Lewis Munford     Pág. Pág. 3 - 15
Se discute en 1958, el despliegue de las carreteras en los U.S.A., concluyendo que no se tendrá una forma eficiente para el sistema de transporte urbano hasta que se alcance una estructura permanente y mejor para las ciudades. Para lograr el patrón total... ver más