ARTÍCULO
TITULO

Aplicación del método de la madurez para la estimación del plazo de descimbrado de forjados construidos con sistemas industrializados

M. C. Castro-Garrido    
M. C. López-Garzón    
Y. A. Alvarado    
J. O. Castaño    
I. Gasch    

Resumen

El presente artículo propone una metodología para la estimación del plazo de descimbrado de forjados construidos con sistemas industrializados. Para esto, se realiza un estudio de madurez de hormigones usados en este tipo de construcción. Con el fin de construir la curva de madurez en laboratorio se implementa la metodología descrita en la ASTM C1074, calculando la energía de activación por los tres métodos propuestos y midiendo el historial térmico de las mezclas a una temperatura controlada. Por último, se realiza la instrumentación en obra de una placa donde se estima la edad de descimbrado. Se ha observado que el tiempo de fraguado final no es un parámetro recomendable para descimbrar las placas, como lo recomiendan las productoras de hormigón en Colombia. La edad de descimbrado obtenida es mayor a la del tiempo de fraguado final, habiendo una diferencia de hasta 11 horas en el caso más crítico.

 Artículos similares

       
 
Equipo Editorial Revista GPT     Pág. 6
En esta edición N° 32, saludamos por segunda vez en este 2018 a toda nuestra comunidad de lectoras y lectores de la Revista Electrónica ?GESTIÓN DE LAS PERSONAS Y TECNOLOGÍA?.Como en ocasiones anteriores, quisiéramos compartir con cada una y uno de usted... ver más

 
Álvaro Julio Cuadros López,Camilo Andrés Mican Rincón,Juan Pablo Orejuela Cabrera,Universidad del Valle-Colombia     Pág. 39 - 56
En el presente artículo propone un modelo para la evaluación de madurez en la gestión de proyectos para las pymes del sector de artes gráficas. Los resultados obtenidos, mediante el análisis de componentes principales y el análisis de conglomerados, dan ... ver más

 
Eduardo Cabrera Durán, Janinna Melissa Castillo Martinez    
Objetivo: Aprovechar la fruta del Árbol de Pan (Artocarpus altilis) para obtener harina alimenticia.Metodología: Se seleccionó la fruta por tamaño y  grados de madurez (indicados por las medidas de Grados ºBrix). De esta manera se controlaron fenóme... ver más

 
Yudit Coromoto Sánchez Meza, José Bernardo Peña Bernardo Peña     Pág. 45 - 69
La permanente evolución tecnológica, los complejos patrones de tráfico y altos niveles de disponibilidad y calidad que caracterizan a los sistemas de telecomunicaciones, aunado a los riesgos e incertidumbre inherentes a las tecnologías, redundan en una g... ver más

 
Alejandro Blanco Callejo     Pág. 17 - 29
The performing of a thorough diagnosis of the maturity degree in the development of Open Commercial Centers (OCC) in UNESCO?s World Heritage Cities in Spain allow us to present new proposals and potential lines of action with regard to energizing and opt... ver más