ARTÍCULO
TITULO

Desarrollo del SmartCampus de Montegancedo (UPM) basado en el modelo de las Infraestructuras de Datos Espaciales

M. Álvarez    
J. F. Raposo    
M. Miranda    
A. B. Bello    
M. Barbero    

Resumen

En este artículo se expone parte de los resultados del proyecto SmartCampus UPM, cuyo objetivo fundamental es agilizar la gestión domótica y tradicional del Campus de Montegancedo, sede de la ETSI Informáticos de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM). Basado en los modelos definidos para las Infraestructuras de Datos Espaciales (IDE), permite que los usuarios puedan navegar libremente, obtener información sobre los edificios o el mobiliario urbano y la visualización mediante cualquier navegador web de mapas generados en la IDE. En este artículo se expone el desarrollo de la IDE del Campus, de un visor web como cliente ligero para visualizar de forma sencilla los mapas generados como alternativa a los clientes pesados habituales Google Earth y gvSIG, y un servicio web con opciones multimedia.

 Artículos similares

       
 
Julio Pozueta Echávarri    
El tratamiento de los corredores fluviales en la planificación urbanística española, y en particular madrileña, ha pasado de considerarlos como límite a la expansión urbana (S. XIX), a tratar de conferirles una función recreativa y de ocio (1920-1960), a... ver más

 
Felipe Albino Gervacio, Jorge Alejandro Alcérreca Huerta     Pág. Pág. 70 - 91
La vivienda es clave en la construcción del desarrollo sustentable y a ella suelen dirigirse las inversiones patrimoniales encargadas de fortalecer a la familia. Contemplar esta visión es fundamental para el mejoramiento de la calidad de vida dentro de u... ver más

 
Alina Delgado Bohorquez     Pág. 100 - 127
La recuperación de los centros urbanos es una tarea a la que se han abocado los gobiernos de países de América Latina desde hace algunos años y que sigue a la tendencia implantada desde Europa y Estados Unidos. Los mayores costos del desarrollo periurban... ver más

 
María Bertrand S.     Pág. Pág. 23 - 34
Las condiciones técnicas de configuración y de organización espacial de edificaciones y de actividades declaradas en los instrumentos de planificación son progenitura del 'modo de construcción' del saber sobre la 'realidad' y de los 'modos de construcció... ver más

 
Maria Isabel Pavez Reyes, Diego Ignacio Vallejos Oberg     Pág. Pág. 75 - 91
El objetivo de este escrito es dar cuenta de la situación general del borde del río Mapocho en su paso por Talagante, tanto desde los proyectos habidos, como desde la realidad actual en el marco de un nuevo objetivo de desarrollo local asociado al turism... ver más