ARTÍCULO
TITULO

Intervenciones apropiadas en el patrimonio arquitectónico. Reflexión desde el contexto local

Marcela Hurtado    

Resumen

Frente a la creciente cantidad de intervenciones en el patrimonio arquitectónico nacional se impone una revisión de las formas de enfrentar este tipo de proyectos, considerando que se actúa sobre bienes que tienen un valor relevante para un grupo humano determinado. A partir de esto se propone que dicha discusión se realice desde nuestra propia realidad, poniendo el énfasis en las características y condiciones específicas de nuestro patrimonio cultural. La historia se presenta como entrada a la revisión de tres aspectos que serían diferenciadores de nuestra producción arquitectónica. La historia que se acepta es aquella que se explica desde América, por sobre las visiones que la presentan como una extensión de la cultura arquitectónica europea. Revisando este proceso histórico que configura nuestro patrimonio arquitectónico destacan algunos aspectos que serían los que le otorgan valor y originalidad al nuestra arquitectura. Éstos están asociados a la condición híbrida de nuestra cultura, a la innovación tecnológica, que da como resultado originales soluciones, y a la estrecha relación con el territorio americano. Estos aspectos apuntan a interpretar y valorar efectivamente la arquitectura local, planteando así intervenciones más apropiadas, y aportando además, a la discusión sobre una arquitectura contemporánea para Latinoamérica. Finalmente se aborda el tema de la extensión del concepto de patrimonio hacia categorías que integran obras y grupos humanos, logrando de esta forma una mejor integración e identificación entre los pueblos y su patrimonio construido. Palabras Claves: Patrimonio arquitectónico, América Latina, tecnología, paisaje

 Artículos similares

       
 
Cuando el recuerdo de dos arquitectos Profesores recientemente fallecidos, don Alberto Moreira Recchione (n.1923- m. 2007) y don Hernán Montecinos Barrientos (n.1932 ?m. 2007) nos llevan a reflexionar sobre su valiosa capacidad para promover la búsqueda ... ver más

 
Luis Maldonado Ramos, Fernando Vela Cossío    
A pesar de contar la Administración española con los recursos jurídicos suficientes para garantizar una correcta protección del patrimonio arqueológico, el problema principal de dicho patrimonio es su detección y el conocimiento cierto de su existencia. ... ver más

 
Pilar Barba G.     Pág. Pág.24 - 30
En las siguientes páginas se muestra una selección de proyectos de Título de nuestra Escuela que nos permiten una reflexión acerca de la misión de ésta, sus resultados y desafíos futuros.A 157 años de la creación del ?Curso de Arquitectura? por Claude Fr... ver más

 
Montserrat Puyol Rodríguez     Pág. 109 - 136
Este artículo quiere destacar las facetas profesionales del archivero Antoni Mut Calafell (Palma, 1928-2017), antes que sus especialidades historiográficas y bibliográficas. Mut vivió la transición del régimen y la instalación del estado de las autonomía... ver más

 
Eduardo Abilhoa Mattar,Tereza Cristina Polato Hoffmann,Nelson Yoshihiro Nakajima,Alessandro Camargo Ângelo    
Para garantir os serviços ecossistêmicos essenciais à manutenção da sociedade, são necessários mecanismos efetivos de incentivo, atuando complementarmente aos instrumentos de comando e controle. O ICMS Ecológico paranaense, primeiro projeto do gênero ado... ver más