ARTÍCULO
TITULO

Medias sectoriales de rentabilidad para la Industria en Cuba

Laydis Armela Blanco    
MSc.    
José Carlos del Toro Ríos    
Dr.C.    

Resumen

La información financiera es clave para el desarrollo de la actividad empresarial donde los indicadores económicos financieros reflejan los resultados de las políticas económicas enfocadas al desarrollo y sostenimiento de las empresas. Para completar su análisis el estudio del sector donde operan es vital. Al carecer de información sectorial en las empresas cubanas, la información aquí referida propone patrones sectoriales en la industria manufacturera cubana que tributarán a la planificación financiera. Los objetivos que se persiguen son: describir los indicadores económicos de rentabilidad seleccionados y sus fórmulas, determinar los patrones de comparación sectoriales y validarlos estadísticamente. Para ello, se aplicó la metodología descriptiva, seleccionándose indicadores basados en el análisis de estudios empíricos. Se emplea la estadística inferencial para la validación de los resultados obtenidos.Palabras claves: análisis económico financiero, análisis sectorial, indicadores económico - financieros, patrones sectoriales.Abstract The financial information is important for the development of the managerial activity where the indicators financiers reflect the results of the economic politicians focused to the development and maintenance of the companies. To complete their analysis the study of the sector where they operate it is vital. When lacking sectorial information in the Cuban companies, the information here referred it proposes sectorial patterns in the industry manufacturer that they will pay to the financial planning. The objectives are: to describe the selected economic indicators of profitability and their formulas, to determine the sectorial comparison patterns and to validate them statistically. For it was applied it the descriptive methodology, indicators based on the analysis of empiric studies being selected. The statistical inferential is used for the validation of the obtained results.Keywords: financial economic analysis, sectorial analysis, financial economic indicators, sectorial patterns.

 Artículos similares

       
 
Ronivaldo Steingraber, Flávio de Oliveira Goncalves     Pág. 25 - 45
Este artículo examina empíricamente la importancia de la colaboración universidad-industria (CUI) en empresas innovadoras en la industria brasileña. Esta relación se considera una herramienta importante para el crecimiento económico en las empresas innov... ver más

 
Lilian Albornoz Mendoza,Rafael Ortiz Pech    
En este artículo, se estiman los efectos multisectoriales de una reducción de las remesas internacionales que recibieron los hogares mexicanos en 2002. Para ello, se usa una matriz de contabilidad social correspondiente a 1996 en la que se desglosan las ... ver más

 
Rodrigo Armando Guerrero Castro,Roberto Gutiérrez R.    
El trabajo muestra el deterioro de la industria farmacéutica mexicana, lo mismo de insumos que de productos finales, en los ámbitos comercial, de competitividad y de actividad inventiva ?producción de conocimiento patentado? a principios de la década de ... ver más

 
Carina Borrastero,Jorge Motta     Pág. 23 - 36
En este artículo nos proponemos describir las principales características del sector de Software y Servicios Informáticos de la ciudad de Córdoba, a partir de un relevamiento realizado entre fines de 2010 y el 1° semestre de 2011. Se trata de un sector e... ver más

 
Alenka Guzmán,María Victoria Guzmán    
El sector farmacéutico ha sido considerado por algunos países como estratégico porque, en la medida en que es capaz de hacer frente a los problemas de salud de la población, contribuye al bienestar social y al crecimiento económico. No obstante que las e... ver más