Inicio  /  Urbano  /  Vol: 21 Núm: 38 Par: 0 (2018)  /  Artículo
ARTÍCULO
TITULO

Relevancia de letreros de Neón en el imaginario nocturno Santiaguino

Bruno Perelli-Soto    
José Marcelo Bravo-Sánchez    
Rodrigo Dueñas-Santander    

Resumen

Los letreros de neón asociados a la publicidad callejera en Santiago de Chile se consolidaron como símbolo de la vida nocturna y la bohemia capitalina, desde finales de la década de 1920 hasta los años ochenta. Su luz artificial permitió la construcción social de distintos lugares y paisajes generando prácticas espaciales a través de una red de interpretaciones traducidas en una estructura del modo de vida nocturno de los santiaguinos. La presente investigación se centra en analizar los valores que han llevado a estos letreros a ser considerados como ?imaginarios urbanos? a través de la revisión de fuentes bibliográficas, archivos fotográficos privados, planimetrías y cartografías que conducen al conocimiento del tema estudiado. Este registro de factores que contribuyen a la construcción de un imaginario urbano de letreros de neón se vincula a elementos históricos, patrimoniales, de diseño, modos de vida y representativos de la memoria colectiva capitalina a través de soportes como la literatura, la fotografía, la televisión y el cine.