ARTÍCULO
TITULO

FATOR EROSIVIDADE DA CHUVA DE MIRANDÓPOLIS (SP)

Márcia Cristina de Brito Kuratani    
Morel de Passos Carvalho    
Arnaldo Yogo Sakamoto    

Resumen

Foiestudada a erosividade da chuva de Mirandópolis (SP) visando-se a implementaçãodo planejamento do uso da terra local. Para tanto, determinou-se o fatorerosividade (R) da equação universal de perda de solo por erosão, para umasérie pluviométrica contínua de 25 anos de dados de chuva. Portanto, seu valorcalculado foi de 6962 MJ.mm/ha.h.ano, esperado ocorrer no local pelo menos umavez a cada 2,3 anos, com uma probabilidade de 43,5%. Observou-se umadistribuição de 81,6% do fator R no semestre de outubro a março indicando que,potencialmente falando, é esperada a maior parte das perdas anuais de solo porerosão neste período. Os valores dos índices EI30 anuais, esperadosnos períodos de retorno de 2, 5, 10, 20, 50 e 100 anos, foram respectivamentede 6803, 7654, 8217, 8756, 9455 e 9979 MJ.mm/ha.h.ano. Também, o valor da chuvamáxima diária, calculada para o período de 10 anos, foi de 101 mm. Este dadopoderá ser usado nos cálculos do dimensionamento da seção transversal ideal docanal de terraceamento agrícola local.

 Artículos similares

       
 
Lewis Munford     Pág. Pág. 3 - 15
Se discute en 1958, el despliegue de las carreteras en los U.S.A., concluyendo que no se tendrá una forma eficiente para el sistema de transporte urbano hasta que se alcance una estructura permanente y mejor para las ciudades. Para lograr el patrón total... ver más

 
Hans Peter Intveen Pérez     Pág. 102 - 126
Los espacios urbanos residuales que ha generado la expansión de nuestras ciudades sobre territorios ecológicamente vulnerables, han adquirido progresivamente un valor no solo en términos paisajísticos sino también como un potencial espacio público susten... ver más

 
Sergio Salazar Alvarez     Pág. Pág. 79 - 86
La construcción del hoy famoso mall de Castro cambió dramáticamente el paisaje de la capital de Chiloé, en la X región de Los Lagos. Nos ha hecho preguntarnos respecto de la preeminencia de las soluciones de equipamiento comercial que persiguen mejorar l... ver más

 
Patricia Henríquez Orellana    
Se explora un polígono donde existe un potencial de desarrollo sostenible conteniendo el tramo poniente del río Mapocho, posible de constituirse en un corredor fluvial recreacional y de transporte como uno de los elementos estructuradores metropolitanos.... ver más

 
Enrique Minguez Martinez, Maria Vera Moure, Diego Meseguer Garcia     Pág. Pág. 122 - 142
Recuperar tejidos urbanos deteriorados, consiguiendo entornos más sostenibles de una manera eficaz a través de la aplicación de un Sistema de Indicadores de Sostenibilidad Urbana, teniendo presente las necesidades reales de los habitantes de las ciudade... ver más