ARTÍCULO
TITULO

La peligrosidad sísmica y el factor de riesgo

B. Perepérez    

Resumen

Los terremotos se encuentran entre los desastres naturales que causan mayor número de víctimas y pérdidas económicas más cuantiosas. Este trabajo repasa el concepto de riesgo sísmico, la peligrosidad sísmica de la Península Ibérica y aspectos básicos de las normas sísmicas española (NCSE-02) y europea (EN 1998-1). Se han deducido relaciones analíticas entre el factor de importancia del Eurocódigo 8 (factor de riesgo en NCSE-02) y el período medio de retorno, el período de exposición y la probabilidad de superación durante éste del parámetro elegido de la intensidad sísmica. Se han efectuado consideraciones acerca del requisito de limitación de los daños y de la importancia de abordar su comprobación con más rigor.

 Artículos similares

       
 
Marina Popea     Pág. pp. 179 - 206
El presente artículo tiene como objetivo examinar la relación entre el exilio (entendido como experiencia límite que pone en juego la capacidad representativa del lenguaje) y la conformación de un sujeto lírico en la poesía de Cristina Peri Rossi. Para e... ver más

 
Claudia Caisso     Pág. Pág. 173 - 197
El artículo explora el lugar estratégico que conquistan los viajeros en la construcción identitaria del Caribe, abierta por la poética de Derek Walcott en los ensayos ?Las Antillas: fragmentos de una memoria épica? (1992), en ?El Caribe: ¿cultura o imita... ver más

 
Catalina Olea     Pág. pp. 83 - 104
Durante las primeras décadas del siglo XX, al tiempo que las mujeres latinoamericanas irrumpían en el espacio público y ocupaban la ciudad, proliferaron diversos discursos y experiencias en relación con la moda. Anatemizada por higienistas y moralistas, ... ver más

 
Alberto Gurovich    
En los momentos en que concluía la edición del número 18 de Revista de Urbanismo en mayo de 2008, se inauguraba la Central Hidroeléctrica de Puclaro, ubicada a los pies del embalse del mismo nombre, situado en el valle de río Elqui (Región de Coquimbo), ... ver más

 
Gonzalo Horacio Arze Arce     Pág. Pág. 95 - 121
Es evidente que las presiones del mundo contemporáneo (propias de la globalización, tecnologías de la información, capitalismo, individualismo, entre otras), han transformado considerablemente la manera en cómo se está representando la condición del espa... ver más