Inicio  /  Estudios Avanzados  /  Núm: 12 Par: 0 (2009)  /  Artículo
ARTÍCULO
TITULO

El enfoque teórico conceptual de los populismos en América Latina

Macarena Valenzuela    

Resumen

A la luz de la compleja conceptualización que demanda la idea de populismo, este artículo estudia los conceptos y procesos que se han trabajado en la literatura sobre populismos en América Latina. Bajo el amparo metodológico propuesto por Gary Goertz (2006), se buscó observar la construcción conceptual de tres de las principales etapas del populismo: populismo clásico, neo-populismos y nuevos populismos de izquierda. La aplicación de esta metodología demuestra que la literatura observa diferentes variables e interacciones de variables dependiendo la etapa en que se estudia. Esto derivaría en diferencias importantes en el concepto tanto en su extensión como intensidad. Con todo, este artículo busca ser una contribución a la discusión académica sobre el populismo desde un punto de vista teórico-conceptual.

Palabras claves

 Artículos similares

       
 
Marlery Díaz Sánchez    
En la actualidad, las organizaciones tienen que enfrentar los cambios en la tecnología, adecuarse a la nueva organización del trabajo y lograr ventajas en el mercado. Para ello, las competencias de los individuo. juegan un papel vital, y su gestión se co... ver más

 
Andres Olivera, G Gonzalez    
El artículo muestra los resultados de unainvestigación realizada con el objetivo dedemostrar, mediante el estudio de casosen escenarios locales cubanos afectadospor huracanes, la necesidad de aplicarun enfoque multidimensional en la reconstrucciónpostdes... ver más

 
Oscar Aliaga Rebolledo, Daniel Cofré Vega     Pág. 22
Las condiciones imperantes en el entorno social, cultural e institucional en una temporalidad determinada, son elementos fundamentales para el análisis y las interpretaciones de los profesionales de la administración de recursos humanos cuando desarrolla... ver más