Inicio  /  Innotec  /  Núm: 3 Par: 0 (2008)  /  Artículo
ARTÍCULO
TITULO

Ensayo de aptitud realizado en LATU para validación del método de calibración y uso de pipetas de vidrio y pipetas automáticas

Andrea Sica    

Resumen

En 2008 se realizó un ensayo de aptitud para calibración de material volumétrico, con la participación de varios analistas (en su mayoría nuevos en la tarea) de los laboratorios de ensayo del Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU). Para el mismo se utilizaron dos pipetas, una de vidrio de 1 ml y una pipeta automática de volumen regulable entre 0 y 1 ml, ésta última calibrada para el valor correspondiente a 1 ml. Con el fin de evaluar la repetibilidad en la medición, cada analista repitió entre 6 y 10 veces la calibración con cada pipeta. Se evaluó la media aritmética de las mediciones de cada analista para cada pipeta y se estimó su incertidumbre expandida. Aquí se presentan los gráficos con las medias y las incertidumbres obtenidas para cada tipo de pipeta y se efectúa un estudio comparativo de los resultados. A modo de conclusión se evaluó la reproducibilidad de cada tipo de instrumento, en base a lo cual se formulan recomendaciones para su uso y calibración. 

 Artículos similares

       
 
Luz Alicia Cárdenas, Paula Uribe Araya     Pág. Pág. 21 - 42
Hoy en día las demandas energéticas y la búsqueda de fuentes renovables no contaminantes, tales como las Energías Renovables No Convencionales ERNC, son cada vez más acuciantes en el mundo. Entre ellas está la energía solar, cuya captación adquiere una i... ver más

 
José Balsa Barreiro     Pág. Pág. 76 - 118
El siglo XX ha sido un período en el que demográficamente se han producido dos grandes fenómenos a escala global: la explosión demográfica y un incremento exponencial de los índices de población urbana. En el caso particular de Galicia (noroeste de Españ... ver más

 
Sergio Salazar Alvarez     Pág. Pág. 79 - 86
La construcción del hoy famoso mall de Castro cambió dramáticamente el paisaje de la capital de Chiloé, en la X región de Los Lagos. Nos ha hecho preguntarnos respecto de la preeminencia de las soluciones de equipamiento comercial que persiguen mejorar l... ver más

 
Camilo Antonio Cruz Gambardella     Pág. Pág. 1
En el Chile del siglo XXI, la planificación del territorio y los instrumentos que norman el desarrollo de nuestras ciudades se encuentran en manos de un modelo económico cuyos ideales de eficiencia muchas veces se miden en base a la rentabilidad directa,... ver más

 
Marcela Andrea Soto Caro, Anne Helene Escobar Guegen     Pág. 145 - 166
Frente al actual escenario territorial, donde la ruralidad persiste en todas sus expresiones identitarias, sociales y económicas, el suelo agrícola pierde extensión, en una pugna constante por sobreponerse a la expansión urbana. Las modificaciones estruc... ver más