ARTÍCULO
TITULO

Arquitectura y sal. Historia y curiosidades = Architecture and salt. History and curiosities

José Luis García Grinda    

Resumen

RESUMEN:Acercamiento personal a la historia de la arquitectura de la sal, a través del estudio y documentación de ejemplos españoles. Empleamos el término arquitectura definido por William Morris (1881), en una concepción territorial incorporada en las contemporáneas definiciones patrimoniales: Paisaje Cultural (Carta de Cracovia, 2000), como el resultado y reflejo de una interacción prolongada a través de diferentes sociedades entre el hombre, la naturaleza y el medio ambiente físico. Los primeros contactos con salinas mediterráneas, como las de Cabo de Gata, la masiva presencia de fábricas de salazón romanas, como la de Sexi con origen fenicio. Salinas de mar modernas que emplean la amplitud de la marea, como Las Puntas en la isla canaria de El Hierro. Las salinas de interior, con utilización desde el neolítico y de gran importancia desde época medieval, como Poza de la Sal, Imón o Belinchón, vinculadas a trabajos de Inventario del patrimonio arquitectónico y declaraciones de BIC de los años 70 y 80 y otras investigaciones del patrimonio rural español. Su relación con la ganadería y la Mesta, su transporte histórico apoyado en la Cabaña Real de Carreteros, para detenernos en ejemplos de alfolíes y almacenes, presentes en salinas y núcleos de población. ABSTRACT:Personal approach to the history of salt architecture, supported by studies and research of Spanish examples. We use the term of Architecture used by William Morris (1881), with a territorial concept incorporated in modern heritage definitions: Cultural Landscape (Krakow Charter of 2000) First contacts with Mediterraneam salt pans, such as Cabo de Gata, the massive presence of Roman salting factories, such as Sexi with Phoenician origen. Modern sea salt pans that uses the breadth ot the tide, such as Las Puntas on the Canary island of El Hierro. Interior salt pans were used since the Neolithic and they had great importance since medieval times, such as Poza de la Sal, Imón or Belinchón. These salt pans are linked to inventory works of architectural heritage and BIC statements of the 70s and 80s and other research on Spanish rural heritage. Its relationship with livestock and the Mesta; its historical transport supported by the Cabaña Real de Carreteros. And finally stop at architecture of salt stores in salt pans and towns. 

 Artículos similares

       
 
David Maulén de los Reyes     Pág. Pág. 52 - 63
Retrospectiva de la evolución y desarrollo conceptual del plan de estudio de la Facultad de arquitectura y urbanismo de la Universidad de Chile. A 60 años de la reforma más fundamental en la historia de la disciplina en nuestro país, revisamos el proceso... ver más

 
Gonzalo Mochón-Bezares, Ángela Sorli-Rojo     Pág. 497 - 516

 
Andrés Martínez-Medina     Pág. 127 - 130

 
Alejandro Valdivieso     Pág. 82 - 85
Abrumados por la acelerada proliferación de un cada vez mayor conjunto de formatos a través de los cuales, también los temas que ocupan a los historiadores de la arquitectura y el urbanismo, son sometidos a un proceso de escrutinio constante al servicio ... ver más

 
Alejandro Valdivieso     Pág. 113 - 114
Abrumados por la acelerada proliferación de un cada vez mayor conjunto de formatos a través de los cuales, también los temas que ocupan a los historiadores de la arquitectura y el urbanismo, son sometidos a un proceso de escrutinio constante al servicio ... ver más