ARTÍCULO
TITULO

EL MERCADO INMOBILIARIO EN EL ÁREA METROPOLITANA DE COCHABAMBA-BOLIVIA: CARACTERÍSTICAS E INFLUENCIAS EN LA CONFIGURACIÓN URBANA

Juan E. Cabrera    
Limbert Cabrera    

Resumen

El artículo expone resultados parciales de un trabajo de monitoreo del mercado inmobiliario del Área Metropolitana de Cochabamba desarrollado entre el año 2013 y 2017 coordinado por la Dirección del Centro de Investigaciones en Arquitectura y Urbanismo. A través de la sistematización de un conjunto amplio de datos alfanuméricos y geográficos, se expone la situación del mercado inmobiliario metropolitano de Cochabamba desde la dimensión de la oferta especializada. En ese marco, el artículo da luces sobre un posible estancamiento y/o desaceleración de la dinámica inmobiliaria regional, lo que sugiere la conclusión del proceso expansivo del sector de la construcción en la última década. En su dimensión geográfica el artículo presenta un análisis que expone algunas particularidades del comportamiento espacial de la oferta de inmuebles en el área de estudio, seguido de una evaluación de características e influencias en la configuración urbana y la segregación socio espacial. Se parte de la hipótesis de que la dinámica del mercado inmobiliario influye más que la planificación en la configuración urbana de la región.

 Artículos similares

       
 
Víctor Damián Medina     Pág. 54 - 67
El crecimiento urbano de la ciudad turística de San Carlos de Bariloche ha avanzado predominantemente sobre la costa centro- oeste del lago Nahuel Huapi, donde se encuentran los mayores atractivos naturales. De forma paralela, también ha crecido en otras... ver más
Revista: Urbano

 
Viktor Bensús Talavera     Pág. pp. 9 - 51
La discusión sobre el boom inmobiliario en el Perú, iniciado en el 2006, se ha concentrado en su rol dinamizador de la economía nacional, obviando sus implicancias en el acceso a vivienda para los más pobres y sus efectos socioespaciales. Esta investigac... ver más

 
Cintia Ariana Barenboim, Jose María Aused     Pág. 86 - 97
Durante las últimas décadas, en nuestro país el desarrollo urbano estuvo definido por las pautas del mercado inmobiliario para los sectores sociales que no necesitaban financiamiento. Sin embargo, en el 2009 ciertas políticas habitacionales orientadas pa... ver más
Revista: ARQUISUR Revista

 
Dra. Arq. Cintia Ariana Barenboim     Pág. 28 - 43
La investigación se centra en el impacto económico que genero el gran proyecto urbano Puerto Norte en sus barrios aledaños de Refinería y Pichincha en la ciudad de Rosario.El objetivo radica entonces en analizar los procesos de producción y valorización ... ver más
Revista: ARQUISUR Revista

 
Víctor Damián Medina    
La ordenación territorial en las ciudades supone muchas veces el equilibrio de intereses encontrados entre la explotación privada de ciertos espacios y las políticas públicas de planeamiento urbano. Más aún si este equilibrio se enmarca en el crecimiento... ver más