ARTÍCULO
TITULO

Prototipo De Una Aplicación Móvil Con Realidad Aumentada Para Mostrar Puntos De Información De Ubicación De La Universidad Simón Bolívar En Barranquilla Colombia Mediante El Uso Del Navegador Móvil Junaio

Enrique Martelo    
Marcos Manotas    
Bryam Vallejo    

Resumen

El presente artículo muestra cada uno de los pasos necesarios para realizar un mundo de Realidad Aumentada (RA) a través del navegador Junaio, con el fin de fin de proporcionar un sistema sencillo basado en tecnologías de Realidad Aumentada para dispositivos móviles, que permitirá a la comunidad académica de la Universidad Simón Bolívar obtener un servicio de ubicación sencillo y rápido, mostrando información de los lugares más destacados y los que se visitan con mayor frecuencia en cada una de las sedes de la Universidad. Cabe anotar que para realizar las pruebas del prototipo se utilizó un dispositivo móvil con sistema operativo Android.  

 Artículos similares

       
 
Noel Jair Zambrano Sanchez, Elber Fernando Camelo Quintero, Alejandro Méndez González, Yeison Edward Valderrama Lugo    
Objetivo: Diseñar  un instrumento de  medida  de  pH  que permita  monitorear  las variables al  momento  de  iniciar un proceso agrícola. Metodología: Se utilizó la tecnología aplicada, que permitió brin... ver más

 
Ana Fernández Torres, José Sandoya Villafuerte, Narcisa Crespo Torres     Pág. 325 - 334
Los agentes inteligentes son entidades físicas o virtuales para percibir el entorno que les rodea utilizando la inteligencia artificial.  En la actualidad los agentes inteligentes son de mucha importancia tanto empresas públicas como privada, por lo... ver más

 
J. Guardiola Arnanz,J. M. Reyes González     Pág. e299
La mayoría de las viviendas industriales famosas del SXX no son solo eso (prototipos individuales): forman parte de un sistema general de grado muy superior para ponerlo a prueba. Se demuestra en este artículo como el recorrido en esta clase de concepció... ver más

 
F. J. Pérez,L. Morillas     Pág. e266
Se evalúan las prestaciones sismorresistentes de un edificio de uso sanitario proyectado con la normativa española actual. La evaluación ha sido realizada en el marco de una metodología probabilística que provee una base consistente con las incertidumbre... ver más

 
M.ª A. Ruiz,E. N. Correa     Pág. e239
La ciudad de Mendoza (Argentina) se caracteriza por un intenso bosque urbano, calificando como una «ciudad oasis» inserta en una zona árida. Sin embargo, la isla de calor generada y sus consecuencias energético-ambientales enfatizan la necesidad de repla... ver más