ARTÍCULO
TITULO

L'Hemisferic: Una ventana al mundo

Santiago Calatrava Valls    

Resumen

El edificio Hemisféric-Planetarío está situado sobre el eje Este-Oeste del complejo de la Ciudad de las Artes y las Ciencias; está flanqueado por dos estanques rectangulares, al Norte y al Sur, respectivamente. Por el Este, un paseo limita la parcela con el Museo y su estanque Sur. El limite Oeste, sin embargo. es virtual y se encuentra en la proyección del viaducto de Hermanos Maristas. Este edificio es visitado diariamente por unos 3.000 personas, distribuyéndose en 8 funciones. La sala de proyección dispone de 321 butacas, con posibilidad de alojar 4 sillas de ruedas. La capacidad de acogida del edificio (al mismo tiempo) es de 999 personas.

 Artículos similares

       
 
Diana Verónica Cortés-Espinosa; et. al.     Pág. 4 - 17
INTRODUCCIÓNLa Química, Biología y las Matemáticas son el pilar de las ciencias aplicadas. La investigación en el área básica se ve reflejada en el desarrollo de disciplinas como las ciencias de la salud, ingenierías y ciencias ambientales. De esta forma... ver más
Revista: Innovaciencia

 
Juan Manuel RAMOS-LÓPEZ, Miguel CUCHÍ ALFARO, Domingo SÁNCHEZ RUIZ     Pág. 343 - 352
Actualmente en la gestión de pacientes en el entorno Hospitalario se está implantando la digitalización de documentos, para plasmar los consentimientos con sus firmas, anotaciones manuscritas, etc. Debemos tener conocimientos informáticos en cuanto a píx... ver más

 
Santiago Calatrava Valls     Pág. 27 - 33

 
Maria E. Vattuone de Ponti,Carlos O. Latorre     Pág. 187 - 200
RESUMEN. Rocas volcanicas de edad paleocena-eocena que corresponden a la Formacion Ventana, en las cercanias de San Martin de los Andes, han sufrido metamorfismo regional de muy bajo grado con facies de ceolita, prehnita, pumpellyita y transicional a esq... ver más
Revista: Andean Geology

 
Ricardo Varela,Luis Dalla Salda,Carlos Cingolani,Veronica Gomez     Pág. 147 - 163
RESUMEN. Se presenta un estudio del basamento cristalino integrado por las Metamorfitas Cushamen, los Granitoides Mamil Choique y una serie granitica postectonica, representantes de un ciclo mayor tecto-termico que evoluciono entre el Paleozoico Inferior... ver más
Revista: Andean Geology