Inicio  /  Estudios Avanzados  /  Núm: 17 Par: 0 (2012)  /  Artículo
ARTÍCULO
TITULO

La elasticidad del texto de la Constitución como límite para las mutaciones constitucionales

Adriano Sant?Ana Pedra    

Resumen

El presente estudio tiene la finalidad de analizar los límites a los cuales son sometidas las mudanzas informales de la Constitución. No existe tratamiento sistemático relativo a las limitaciones a las que se someten las mutaciones constitucionales y hay carencia de trabajos que aborden específicamente el tema. La hipótesis propuesta es que la mutación constitucional debe ocurrir dentro de los límites trazados por la fuerza normativa y por la supremacía de la propia Constitución. El límite identificado en este trabajo es la elasticidad del texto y, a partir de allí, es analizada la experiencia constitucional latinoamericana.

 Artículos similares

       
 
Francisco Palacios, Mitchell Vásquez Bermúdez, Fausto Orozco, Diana Espinoza Villón     Pág. 128 - 133
Este trabajo lleva a cabo una investigación relacionada con la aplicabilidad de VoIP sobre Cloud Computing para garantizar la estabilidad del servicio y la elasticidad de las organizaciones. En este documento, Elastix se utiliza como un software de códig... ver más

 
Rosa Virginia Hernández,Luis Fernando Mariño,Mawency Vergel     Pág. 31 - 44
En este artículo se presenta la caracterización del conocimiento semántico evidenciado por un grupo de estudiantes en la representación externa a problemas de ecuaciones diferenciales lineales de segundo orden como modelos matemáticos. El trabajo fue cua... ver más

 
E. Díaz,R. Tomás     Pág. e144
Las fórmulas basadas en la teoría de la elasticidad son ampliamente utilizadas para el cálculo de asientos de cimentaciones, ya que la totalidad de la normativa geotécnica recomienda su empleo. No obstante, estos métodos no cubren todas las situaciones g... ver más

 
María José Crosa Balestra, Hugo Tihista, María Inés Próspero, Mónica Cadenazzi, Laura Souto, Ana Curutchet, Verónica Ferreyra, Gabriela Suburú, Jorge Escudero     Pág. 61 - 69
Se estudió el efecto en la calidad del pan según el proceso de elaboración y del nivel de sustitución (20%, 36%) de una harina precocida por extrusión preparada en base a combinación de avena, soja y salvado de trigo en la calidad del pan. Se caracterizó... ver más
Revista: Innotec

 
G. Argirova,M. Fernández Ruiz,A. Muttoni     Pág. m013
Este artículo discute sobre el nivel de sencillez ideal para un análisis no lineal de elementos de hormigón estructural. Los métodos de cálculo basados únicamente en condiciones de equilibrio (como los modelos de bielas-y-tirantes) no son siempre adecuad... ver más