ARTÍCULO
TITULO

Aprovechamiento del recurso biomasa a partir de los desechos de madera para una caldera de vapor

Juan Sebastián Arroyo Vinueza    
Washington Salvatore Reina Guzmán    

Resumen

Desde el auge del petróleo y la consecuente quema de combustibles fósiles, las emisiones de gases que provocan el efecto invernadero han aumentado. Teniendo en cuenta este punto de vista, la producción de energía renovable es necesario; por ejemplo, podemos aprovechar el potencial de la energía térmica de la biomasa residual utilizando equipos tales como una caldera de vapor, dispositivos de gran demanda en muchos procesos dentro de la industria. El uso de la biomasa residual, en este caso, los de residuos de madera, son de vital importancia en el medio ambiente; ya que, se trata de una contaminación neutral frente a la contaminación por hidrocarburos. Por lo tanto, la operación de una caldera de vapor con biomasa tiene como objetivo ofrecer las mismas características que un equipo convencional. El lector sabrá sobre: el origen de la biomasa a partir de residuos de madera, las fuentes más comerciales de la biomasa de madera, el uso final de estos desechos, y los niveles de contaminación que produce la biomasa comparables a los derivados del petróleo utilizados en la caldera. A través de pruebas experimentales de laboratorio se demuestran las propiedades físicas y energéticas que posee este recurso, con el que vamos a trabajar en los cálculos pertinentes para ser generado en la caldera de vapor.

 Artículos similares

       
 
Luis Muñoz Maluschka     Pág. Pág. 16 - 21
El punto de partida en la solución del problema de la vivienda en una ciudad, debe ser ante todo el aprovechamiento racional de los terrenos urbanizados disponibles en el área urbana que, en cuanto a la formación de poblaciones en el área de extensión o ... ver más

 
Adriana Patricia Yepes Quintero, Monia Agudelo-López, Carlos González-Vargas, Edgar Mora-Rodríguez, María Chaux-Echeverri, Lucio Santos-Acuña, José Carlos Fernández-Ugalde     Pág. 104 - 119

 
Pablo Papaleo, Matías Zitello     Pág. 27
El trabajo presenta la evolución de la formación y capacitación técnica en una empresa ferroviaria argentina, tomando el periodo y perspectivas para el 2020-2023, en el contexto de la pandemia COVID-19. Se conformará por los orígenes del área de capacita... ver más

 
Andrea Cristina Goyes-Balladares, Roberto Carlos Moya-Jiménez     Pág. 66 - 83

 
David Salomon, Sofia Avalos-Ambroggio     Pág. 74 - 89