Inicio  /  Oculum Ensaios  /  Núm: n3 Par: 0 (2005)  /  Artículo
ARTÍCULO
TITULO

La conservación del patrimonio construido en Cuba

Flora de los Ángeles Morcate Labrada    

Resumen

La conservación del patrimonio edificado ha ido cobrando fuerza y ocupa un significativo lugar en el ámbito internacional y en los últimos cuarenta años en Cuba también ha idotomando auge, en tanto es expresión de la cultura material producida por el hombre e importante legado para la nación. En este sentido se han ido produciendo legislacionesdesde la década del cuarenta del pasado siglo y se han desarrollado convenciones y eventos que se pronuncian a favor de la necesidad de la conservación de la producción arquitectónica de todas las épocas. En la década del setenta comienza a manifestarse una mayor preocupación por realizar estudios acerca de la arquitectura del siglo XX, los que seinician por parte de la universidad cubana, en aquellos centros en que se enseña Arquitectura, con la participación de profesores y estudiantes de esta carrera. Resulta notableel hecho de una mayor apertura, en la década del noventa, para considerar las obras más recientes como parte del acervo cultural cubano; reafirmado con la presencia del Docomomocubano y las investigaciones relacionadas con el patrimonio moderno y su necesaria conservación.PALABRAS CLAVES: patrimonio edificado, legislación, Cuba, arquitectura reciente, monumentos,Docomomo.

 Artículos similares

       
 
Marcela Andrea Soto Caro, Anne Helene Escobar Guegen     Pág. 145 - 166
Frente al actual escenario territorial, donde la ruralidad persiste en todas sus expresiones identitarias, sociales y económicas, el suelo agrícola pierde extensión, en una pugna constante por sobreponerse a la expansión urbana. Las modificaciones estruc... ver más

 
Cuando el recuerdo de dos arquitectos Profesores recientemente fallecidos, don Alberto Moreira Recchione (n.1923- m. 2007) y don Hernán Montecinos Barrientos (n.1932 ?m. 2007) nos llevan a reflexionar sobre su valiosa capacidad para promover la búsqueda ... ver más

 
Pilar Barba G.     Pág. Pág.24 - 30
En las siguientes páginas se muestra una selección de proyectos de Título de nuestra Escuela que nos permiten una reflexión acerca de la misión de ésta, sus resultados y desafíos futuros.A 157 años de la creación del ?Curso de Arquitectura? por Claude Fr... ver más

 
Francisco Javier Fernández-Abad     Pág. 517 - 544

 
Daniel Pinzón-Ayala     Pág. e489