ARTÍCULO
TITULO

Pretensado exterior en la pasarela del Museo de la Ciencia en Valladolid

Patrick Ladret    
Alberto González    

Resumen

Este artículo presenta la problemática, el desarrollo y la tecnología aplicada en el pretensado exterior de esta singular pasarela, que se encuentra en la ciudad de Valladolid sobre el río Pisuerga, integrada en el conjunto urbanístico del Museo de la Ciencia. El pretensado se divide en dos familias, los tendones hexagonales y los longitudinales.Los tendones hexagonales tienen la característica de sufrir fuertes desvíos en su trazado, para los cuales se diseñaron sillas específicas con materiales que facilitan el deslizamiento, y se empleó el cordón Cohestrand®de Freyssinet. Todo este desarrollo se apoyó en ensayos a escala real. La puesta en tensión de los hexágonos se realizó con dos gatos simultáneamente debido a la sensibilidad de la sección a esfuerzos no simétricos.En los tendones longitudinales, con suaves desvíos cada 7 m, se empleó la técnica del pretensado exterior inyectado antes de tesar, el cual permite sustituir los cordones del tendón uno a uno. El ajuste de la geometría de estos tendones requirió la disposición de cordones auxiliares de montaje como apoyo de un sistema de regulación. .

 Artículos similares