Inicio  /  Innotec  /  Núm: 10 Par: 0 (2015)  /  Artículo
ARTÍCULO
TITULO

Sistema de alerta temprana para previsión de avenidas en la ciudad de Durazno

Luis Silveira    
Christian Chreties    
Magdalena Crisci    
Gabriel Usera    
Jimena Alonso    

Resumen

Desde Mayo de 2011, el Centro Coordinador de Emergencias Departamentales (CECOED) de Durazno cuenta con un Sistema de Alerta Temprana operativo para previsión de las avenidas del río Yí. Este sistema fue desarrollado, en el marco de un proyecto de la red PROHIMET (financiado por la Organización Meteorológica Mundial-OMM), por el Instituto de Mecánica de los Fluidos e Ingeniería Ambiental (IMFIA)-Facultad de Ingeniería, con la coparticipación del Instituto de Teoría y Urbanismo (ITU)-Facultad de Arquitectura, la Dirección Nacional de Aguas (DINAGUA-MVOTMA), el Sistema Nacional de Emergencias (SINAE), la Administración Nacional de Usinas y Transmisiones Eléctricas (UTE), el Instituto Nacional de Meteorología (INUMET), y el Ministerio de Ganadería agricultura y Pesca (MGAP). En este trabajo se describen las principales características del Sistema de Alerta Temprana instalado y se presenta la metodología empleada, información de base y como ha sido su desempeño y eficacia en la gestión de las emergencias frente a tormentas extremas de diferentes características ocurridas entre los años 2011 a 2014.

 Artículos similares

       
 
Carla Kruk, Claudia Piccini, Angel Segura, Lucía Nogueira, Carmela Carballo, Gabriela Martinez de la Escalera Siri, Danilo Calliari, Graciela Ferrari, Macarena Simoens, Jacqueline Cea, Ignacio Alcántara, Paula Vico, Diana Miguez     Pág. 23 - 39
Las floraciones de cianobacterias potencialmente tóxicas es uno de los problemas más difundidos en los sistemas acuáticos a nivel global. Sin embargo, no existen programas de monitoreo sensibles y directamente aplicables a la predicción de las floracione... ver más
Revista: Innotec

 
Patricia Jeanneth Ludeña-González,Katty Rohoden,César Palacios,Max Rohoden    
Estudios recientes sobre el uso de herramientas tecnológicas en situaciones de emergencia determinan que éstas contribuyen notoriamente al éxito de los planes de evacuación; por ello en los últimos años se han propuesto diferentes iniciativas, principalm... ver más

 
Gemma Muñoz-alonso López     Pág. 5 - 19
El artículo trata de algunos factores que inciden en el impacto de las publicaciones periódicas académicas. Está dividido en cuatro capítulos. En la «Introducción» se alerta sobre la urgencia de unificar normativas en la forma de transmisión del saber ci... ver más