Inicio  /  Estudios Avanzados  /  Núm: 36 Par: 0 (2022)  /  Artículo
ARTÍCULO
TITULO

Regionalizar la globalidad de las comunidades energéticas como pilares de la transición energética en América Latina

Ana María Ramírez-Tovar    

Resumen

Comunidades y transición energéticas son apuestas de desarrollo innovadoras en el marco de la sostenibilidad; cuentan con numerosas experiencias a nivel global, pero en el Cono Sur, son aún incipientes las certezas que le atañen. El libro que presentamos las analiza bajo una mirada latinoamericana, con nuestros contextos, realidades, desafíos y experiencias. Los autores Gloria Baigorrotegui, Mauricio Eduardo Campos Morales, Paloma Gajardo Bustamante, Eduardo Mondaca Mansilla, Víctor Naín Leal, Ingeborg Mahla, Michael Ornetzeder, Juan Carlos Osorio Aravena, Cristian Parker Gumucio, Yonjoo Jeong, Hugo Romero Toledo, Constanza Romero, Jorgenila Sannazzaro, Pía Santibañez, Patricio Segura, Neil Simcock y Gordon Walker, en ¿Conectar o desconectar? Comunidades energéticas y transiciones hacia la sustentabilidad, despliegan el desafío civilizatorio hacia lo sostenible, la renovación de demandas democráticas descentralizadas en América Latina en torno a la energía, su fuerte relación con su territorio y sus conflictos.

Palabras claves

 Artículos similares

       
 
José Eduardo Ezaquias    
The objective of this article was to design a spatial circular system with a local approach to the management of ecotourism that contributes to the systematization and establishment of ecotourism networks, as a proposal to minimize theoretical-... ver más

 
Gabriela Mejía Gómez,Marco Cedeño Guerra,Ramiro Salvador Erazo     Pág. 96 - 115
El acelerado crecimiento del Distrito Metropolitano de Quito (DMQ), se ha visto forzada a explorar nuevas formas urbanas de asentamiento, expandiéndose fuera del casco central y olvidándose de la riqueza de la vida urbana en las ciudades. Esta constante ... ver más

 
Edgar Bustamante Picón,Joan Alberich González,Yolanda Pérez Albert,José Ignacio Muro Morales     Pág. 59 - 77
La esperanza de vida y la proporción de personas mayores están aumentando en el mundo. El crecimiento urbano, que también está en aumento y que ocupa los espacios libres de la ciudad y de su entorno inmediato, amenaza el espacio verde urbano y los activo... ver más

 
Nirma María Acosta Núñez,Reynaldo Javier Rodríguez Font,Liliana Margarita Martínez Hernández,Bárbara Caridad Perera Hernández,Orquidia Miló León     Pág. 1 - 13
La problemática de cómo gestionar la información y el conocimiento generado por el Sistema de Ciencia, Tecnología e Innovación de la provincia Pinar del Río de Cuba, para apoyar la toma de decisiones estratégicas del gobierno respecto al desarrollo soste... ver más

 
Macarena Paz Barrientos-Díaz, Enrique José Nieto-Fernández     Pág. 62 - 77