ARTÍCULO
TITULO

La innovación como estrategia para el desarrollo económico del cantón Portoviejo

Maria Fernanda Cevallos Peña    

Resumen

La innovación constituye en la actualidad una de las bases importantes en el desarrollo económico de una población acompañada de la tecnología pues están basadas en la originalidad y novedad como en la creación de nuevos productos o en el mejoramiento de los servicios, Esto permite que cualquier institución que los aplique de forma eficiente pueda gozar de beneficios monetarios de forma sostenible aportando a su crecimiento y por ende a un desarrollo económico deseado. Esta herramienta es útil en cualquier ámbito en que se lo emplee ya sea dentro de una organización o de un estado. El objetivo de esta investigación, es demostrar las ventajas que se pueden obtener al aplicar la innovación en ciertas áreas generando un impacto positivo al desarrollo del cantón. Se emplearán métodos para la recopilación de información relevante y su aporte al tema el cual nos permita obtener como resultado que Portoviejo tiene muchos recursos naturales y primarios que pueden ser innovados de manera significativa para que este vaya hacia el desarrollo económico, es decir posee suficientes potencialidades que deben ser puestas en práctica a través de diversas estrategias. 

 Artículos similares

       
 
Enrique Minguez Martinez, Maria Vera Moure, Diego Meseguer Garcia     Pág. Pág. 122 - 142
Recuperar tejidos urbanos deteriorados, consiguiendo entornos más sostenibles de una manera eficaz a través de la aplicación de un Sistema de Indicadores de Sostenibilidad Urbana, teniendo presente las necesidades reales de los habitantes de las ciudade... ver más

 
Felipe Andrés Corvalán Tapia     Pág. Pág. 2 - 14
A partir de la consolidación de la modernidad como paradigma de orden, la ciudad ha sido pensada como estrategia de control. Tal condición puede ser explicada a partir de la idea de proyecto, vinculada con la vocación de progreso que define a la modernid... ver más

 
Marcelo Ramírez Valenzuela     Pág. pp. 255?28
En el presente artículo se realiza una reflexión sobre la planificación del desarrollo regional en Chile, enfocándose en el análisis del que debieraser el instrumento rector de la gestión regional, la Estrategia Regional de Desarrollo (ERD). Junto a una ... ver más

 
Egon Montecinos     Pág. pp. 111?13
Durante el desarrollo de la Pandemia se vio reflejado el centralismo político de las instituciones públicas en Chile. Como habitualmente actúael gobierno central en las emergencias, no tuvo contrapeso regional en las decisiones, salvo el ejercido en el n... ver más

 
Jorge García Paz     Pág. 39 - 52
Las compras verdes se convierten en parte de una estrategia para la aplicación del desarrollo sostenible en un país, entendido este como el «desarrollo que satisface a las necesidades actuales de las personas sin comprometer la capacidad de las futu... ver más