ARTÍCULO
TITULO

[es]Antropometría aplicada a la interpretación de la arquitectura histórica. El artesonado del Salón de Caballeros XXIV de la Madraza de Granada y las dudas sobre su origen

Francisco Javier Roldán Medina    
Mª Teresa Gómez Galisteo    

Resumen

No disponible

 Artículos similares

       
 
Matías Ruíz-Tagle Avendaño     Pág. 14 - 17
Con esta definición, el crítico Colin Rowe, en 1957, intentaba precisar la característica estética que llevaba más de 20 años dominando la arquitectura moderna. Por un lado estaba la superficie lisa sin ornamentación aplicada (exponiendo, inclu... ver más

 
Manuel Dannemann, Antonia Rebolledo, Ricardo Tapia Zarricueta    
En el contexto de aplicación de un proyecto de investigación de la Universidad de Chile que tiene como título Vivir en un cité, su equipo de investigadores presenta un avance del mismo y unas primeras conclusiones referidas a esta forma de habitación urb... ver más

 
Rodrigo García Alvarado, Carlos Martínez Corbella    
El artículo pretende explicar lo que es la coordinación modular y los principios computacionales que se utilizarían para realizar un programa de coordinación modular de los proyectos de arquitectura, todo ello pensando en la prefabricación abierta aplica... ver más

 
Rubén Sepúlveda Ocampo, Patricio De la Puente, Emilio Torres, Patricia Muñoz    
Se exponen los resultados provenientes de un survey social, realizado mediante una encuesta estructurada aplicada a 8 conjuntos residenciales en 4 regiones representativas de una sectorización habitacional de Chile y del número de soluciones implementada... ver más

 
R. F.P.     Pág. 20 - 21
Hay ciertas formas de entender y usar los espacios urbanos o arquitectónicos, que forman parte de nuestra herencia cultural. El urbanismo colonial chileno, con su trazado en damero, mantenido inalterable durante casi tres siglos, sentó las bases de nuest... ver más