Inicio  /  Hábitat Sustentable   /  Núm: V.9, N. Par: 0 (2019)  /  Artículo
ARTÍCULO
TITULO

Techo escudo como captador pluvial en Ciudad Juárez, México

Salvador Tobias Ramirez    
Judith Gabriela Hernández-Pérez    

Resumen

El problema del abastecimiento de agua dulce existe en diversas partes del mundo, la escasez de dicho recurso es evidente, tal como evidencia el Foro Económico Mundial (WEF por sus siglas en inglés), en su reporte de riesgos globales del año 2018, donde se expresa que, en la última década, la crisis del agua ha estado siempre dentro del top cinco de riesgos globales en términos de impacto social. Este problema no es ajeno a México y mucho menos a Ciudad Juárez donde se desarrolló esta investigación. Visualizando desde la arquitectura, la necesidad de generar edificios sostenibles que puedan mitigar el sobre explotamiento de los mantos freáticos, se desarrolló la idea de utilizar el sistema del techo escudo como captador pluvial, creando así un modelo multifuncional que tuviera una captación pluvial eficiente y un mejor comportamiento térmico. Para validar dicha primicia se desarrolló una investigación aplicada de corte cuantitativo, donde se elaboraron tres modelos experimentales con la capacidad de medir la cantidad de lluvia cosechada y el comportamiento térmico en el interior de los mismos, con la finalidad de comparar la combinación del techo escudo con la captación pluvial y su comportamiento por separado.

 Artículos similares