ARTÍCULO
TITULO

Emprendimiento social, una mirada a la equidad

Ignacio Barrios Parejo    
William Niebles Núñez    
Arnulfo Montenegro Rada    

Resumen

Este artículo comprende una revisión teórica acerca del emprendimiento social, entendido como una iniciativa de negocio con o sin fin de lucro, cuyo objetivo es la generación de valor social. Siendo este un campo de investigación reciente y atractivo, el objetivo de esta revisión consiste a su vez en identificar y generar una transformación social real, a partir de la reducción de los índices de pobreza, de la percepción de injusticia entre los ciudadanos y del aumento de la capacidad del país para darle a cada uno de sus ciudadanos lo que se merece en función de sus méritos y condiciones. 

 Artículos similares

       
 
Elma Ramírez Romero, Elma Ramírez Romero, Byron Reasco Garzón     Pág. 152 - 168
El emprendimiento de un negocio se define como la iniciativa de un individuo o familiar para desarrollar un proyecto de negocios o una idea en particular que genere ingresos. Mediante el estudio de dos microempresas en la ciudad de Babahoyo, fue posible ... ver más

 
Gina Real Zumba, Angélica Mora Aristega, Julio Villacrés Barona     Pág. 130 - 146
Los emprendedores exitosos en los últimos años se han incrementado, como indicador que da cuenta de la realidad del emprendimiento tanto en la provincia y el país. Por ello las nuevas generaciones de estudiantes deben enmarcarse en explotar sus capacidad... ver más

 
Linda Paola Ospina Diaz,Carlos Tello-Castrillón     Pág. 117 - 137
El presente estudio se aproxima a las formas en las que algunas organizaciones de la industria cultural de la ciudad de Santiago de Cali gestionan su Responsabilidad Social Organizacional. Por medio de un estudio de caso, se busca brindar algunos parámet... ver más

 
María Regina Mardones Espinosa, Felipe Muñoz Medina, Carlos Vidal Campos, Moisés Cáceres Aros     Pág. 14
Este artículo explora nuevas variables que afectan la toma de decisiones de potenciales emprendedores, a través del enfoque cultural y los costos de transacción junto al contexto económico país, con el fin de potenciar el desarrollo de emprendimientos ex... ver más

 
Ximena Mora Carrasco     Pág. 14
Actualmente se considera que la Gestión del Conocimiento (GC) es la práctica clave con la que cuentan las grandes empresas para innovar y ofrecer productos y servicios que tengan una recepción positiva entre los clientes y así mejorar sus ingresos. A con... ver más