ARTÍCULO
TITULO

CARACTERIZACIÓN ENERGÉTICA DEL RESIDUO AGRÍCOLA DE COSECHA DE CAÑA DE AZÚCAR (RAC) DE TUCUMÁN, ARGENTINA

G. del H. Zamora Rueda    
M.G. Mistretta    
F.L. Peralta    
C.E. Gutiérrez    
E.A. Feijóo    
M. A. Golato    
D. Paz    
G. J. Cárdenas    

Resumen

Los  análisis termogravimétricos y energéticos son fundamentales para caracterizar  el potencial de la biomasa como combustible para producir vapor. Se ha caracterizado el residuo agrícola de cosecha de caña de azúcar (RAC) mediante los análisis inmediatos, poder calorífico superior, determinaciones de elementos  inorgánicos  y  fusibilidad de cenizas,  realizando una comparación con el bagazo de caña de azúcar. Se trabajó con 20 muestras provenientes de campos cañeros tucumanos. Los resultados promedio fueron: humedad (%W) 18,64; cenizas (%CZ) 14,04; sólidos volátiles (%SV) 69,20; carbono fijo (%CF) 16,75; cloro total (%Cl) 0,20; azufre total (%S) 0,21; poder calorífico superior (PCS) 16.313kJ/kg y las temperaturas iniciales de fusibilidad en atmósfera oxidante y reductora fueron 1.085°C y 1.119°C, respectivamente. Se puede concluir que el RAC, en comparación con el bagazo, es un buen combustible para ser aprovechado energéticamente en las calderas de vapor.

PÁGINAS
REVISTAS SIMILARES

 Artículos similares