ARTÍCULO
TITULO

La instalación del poder financiero en Francia. Génesis, formas específicas e impactos sobre la industria

Benjamin Coriat    

Resumen

El artículo reseña las condiciones que posibilitaron la instalación del poder financiero en Francia; señala también los impactos de dicho poder en el comportamiento de las empresas, y más generalmente en la organización industrial, característica de la economía francesa en la época del fordismo. La tesis central es que a partir de las privatizaciones y de las nuevas y múltiples regulaciones y reglamentaciones que hicieron posible la instalación del poder financiero, la economía francesa perdió su modo central de coordinación de los agentes. Este modo de coordinación, tradicionalmente basado en un amplio parque público industrial y financiero que permitía llevar a cabo una política industrial centrada en el lanzamiento periódico de ?grandes proyectos?, ha perdido hoy sus fundamentos. 

 Artículos similares

       
 
Linda Schilling     Pág. Pág. 14 - 41
La presente tesis se desarrolla como una investigación y posterior aproximación metodológica para abordar territorios sometidos abruptamente a cambios que generan un trauma, espacios en crisis que devienen cuando el individuo a causa de un evento específ... ver más

 
Camilo Antonio Cruz Gambardella     Pág. Pág. 1
En el Chile del siglo XXI, la planificación del territorio y los instrumentos que norman el desarrollo de nuestras ciudades se encuentran en manos de un modelo económico cuyos ideales de eficiencia muchas veces se miden en base a la rentabilidad directa,... ver más

 
Edual Santos Gutiérrez     Pág. 109 - 124
El presente trabajo de revisión, analítico-reflexivo y fenomenológico, presenta al contador público como esencia y sustancia del «ser», y cuya razón de ser son «las cuentas justas». El contador es el primer valor. Sin su sustancia, no es y, sin ... ver más

 
Graciela Alejandra Inda     Pág. 71 - 94
Con la intención de contribuir al desarrollo de los estudios comparados en el campo de la teoría sociológica, en este trabajo me propongo mostrar los puntos de encuentro y las diferencias que existen entre las concepciones que tienen Durkheim y Weber de ... ver más

 
Palmira Chavero Ramírez, Mauro Cerbino, Isabel Ramos     Pág. pp. 125 ?
La llegada al poder en Ecuador de Rafael Correa (2007) supuso el inicio de la transformación del escenario político y mediático del país; en materia de comunicación, la Ley Orgánica de Comunicación (2013) ha sido la principal medida del gobierno de Corre... ver más