ARTÍCULO
TITULO

Patentes y crecimiento económico, el caso de México durante el TLCAN

G. Alenka Guzmán Chávez    
Hortensia Gómez Víquez    
Francisco López Herrera    

Resumen

Tras caracterizar la naturaleza de las patentes concedidas en México por el Instituto Mexicano de la Propiedad Intelectual (IMPI), el objetivo de este artículo es examinar la relación entre el número de patentes de residentes y el crecimiento económico durante 1991-2015. En una tendencia creciente de dependencia tecnológica en México, los hallazgos con base en un modelo de cointegración de patentes y crecimiento económico de largo plazo y un modelo vectorial de corrección del error, sugieren que el cambio marginal en las patentes afecta la tasa de crecimiento del PIB, pero éste no tiene un efecto significativo en el cambio en el número de las patentes -?pati-. Además, se aprecia la probable presencia de un cambio estructural. Finalmente, se detecta que los shocks en el número de patentes y en el crecimiento del PIB tienen sólo efectos transitorios en el ?pati, pero el shock en éste tiene efectos en el ?pib probablemente sustancialmente negativos y permanentes.

 Artículos similares