Inicio  /  Tendencias  /  Vol: 23 Núm: 2 Par: 0 (2022)  /  Artículo
ARTÍCULO
TITULO

Efectos de las instituciones en la dinámica emprendedora del Mercosur durante el período 2002-2017 Effects of institutions on the entrepreneurial dynamics of Mercosur during the period 2002-2017

Natalí Basilico    
Ana Karen Guerrero Chaparro    
Jesús Eduardo López Mares    
Darío Figueroa    

Resumen

El emprendimiento es reconocido como una actividad capaz de generar empleo, innovación y crecimiento económico. Son múltiples y diversos los factores que lo afectan, entre los que se destacan las instituciones tanto formales como informales. Su estudio es particularmente relevante en Latinoamérica, dada la fuerte presencia de micro, pequeñas y medianas empresas; sin embargo, la amplitud territorial y heterogeneidad de la región dificulta la realización de generalizaciones representativas. Por tal motivo, se analizó el efecto de las instituciones en el emprendimiento (por oportunidad y necesidad) en un conjunto de países del Mercado Común del Sur (Mercosur), uno de los procesos de integración más importantes de América Latina, a través de la estimación de un modelo de datos panel de efectos aleatorios. Se encontró que, durante el período 2002-2017, las instituciones informales tuvieron mayor efecto en el emprendimiento que las formales. Esta situación supone un desafío adicional para la región, ya que la promoción del emprendimiento como vía para el crecimiento económico requiere de cambios estructurales en aspectos culturales y sociales, cuyo logro no es sencillo ni inmediato.

PÁGINAS
pp. 100 - 122
REVISTAS SIMILARES

 Artículos similares