ARTÍCULO
TITULO

APLICABILIDAD DE SISTEMAS DE ILUMINACIÓN NATURAL DE BAJO COSTO. REFUNCIONALIZACIÓN LUMÍNICA EN UNA OFICINA.

Leandro Ferrón    
Andrea Pattini    
Miguel A. Lara    

Resumen

En la actualidad, numerosos ambientes de trabajo situados dentro espacios construidos no se encuentran visualmente conectados con el exterior. Esto se debe principalmente a nuevos paradigmas del diseño arquitectónico, posibles gracias a la sustitución de la luz natural por iluminación artificial aún durante la realización de labores en horas diurnas. La necesidad de reducir el costo energético generado por la dependencia hacia sistemas artificiales de iluminación y el deseo de los usuarios de oficinas de optimizar los niveles de iluminación y confort visual, plantea la posibilidad de aplicación de sistemas innovativos de iluminación natural. Para un caso de refuncionalización lumínica, ubicado en la provincia de Mendoza, Argentina, el uso de una metodología específica determinó que la estrategia de iluminación natural más adecuada sería la redirección de la luz solar directa, trabajando en el diseño de la luz reflejada. La metodología propuesta consta de un análisis de la situación inicial, modelización de condiciones, y propuestas resolutivas de diseño, a través de evaluaciones lumínicas, construcción de maquetas reales y virtuales, y evaluación del rendimiento en heliodón y en programas de simulación. Este trabajo apunta a refuncionalizar la iluminación natural e incrementar las aplicaciones de diseño de sistemas innovativos de iluminación natural, aplicando en el caso presentado, estrategias de redirección de la componente solar, capaces de optimizar los niveles de iluminación interior hasta en un 40 %.

PÁGINAS
REVISTAS SIMILARES

 Artículos similares