ARTÍCULO
TITULO

La composición social del Ejército del Centro, primer baluarte de la causa realista (1810-1812)

Juan José Benavides Martínez    

Resumen

El 16 de septiembre de 1810 estalló en Dolores una rebelión liderada por el cura Hidalgo e Ignacio Allende. El brigadier Félix Calleja, comandante militar de San Luis Potosí, formó un contingente de casi tres mil hombres, al que a finales de octubre se unió otro de tamaño similar procedente de México y Puebla al mando de Manuel de Flon, intendente de Puebla. Así se formó el Ejército del Centro que, con unos seis mil hombres, fue la primera fuerza que derrotó a los insurgentes. El análisis de este ejército aporta un mayor conocimiento de la respuesta de las autoridades frente a la insurgencia.

 Artículos similares

       
 
Fabiola Escárzaga     Pág. Pág. 143 - 171
Analizaremos el papel que Fausto Reinaga asignó en distintas etapas de su vida y pensamiento a la alianza de las masas indias con las Fuerzas Armadas para la consecución de la Revolución india en Bolivia. Se atenderá especialmente a la valoración positiv... ver más

 
Ingrid Eliana Orlandini González     Pág. 099

 
Alina Delgado Bohorquez     Pág. 100 - 127
La recuperación de los centros urbanos es una tarea a la que se han abocado los gobiernos de países de América Latina desde hace algunos años y que sigue a la tendencia implantada desde Europa y Estados Unidos. Los mayores costos del desarrollo periurban... ver más

 
Monica Vanesa Sanchez     Pág. 127 - 138
Ante el déficit de espacio público como factor generador de calidad de vida urbana en términos de desaprovechamiento de las oportunidades del territorio, pérdida de identidad y fraccionamiento social, se plantea una metodología de análisis y evaluación u... ver más

 
Enrique Minguez Martinez, Maria Vera Moure, Diego Meseguer Garcia     Pág. Pág. 122 - 142
Recuperar tejidos urbanos deteriorados, consiguiendo entornos más sostenibles de una manera eficaz a través de la aplicación de un Sistema de Indicadores de Sostenibilidad Urbana, teniendo presente las necesidades reales de los habitantes de las ciudade... ver más